Personal ocupado de la industria manufacturera creció durante diciembre de 2020
El subsector de “Fabricación de Productos Metálicos” tuvo crecimientos en los rubros de personal ocupado, horas trabajadas y remuneraciones.
Sensores térmicos en centros de maquinado vertical de Mitsui Seiki maximizan la precisión
Los centros de mecanizado vertical CNC llamados serie “J” para “jig”, de Mitsui Seiki, son adecuados para mecanizar piezas médicas, ópticas, de molde y troquel, y aeroespaciales.
Sector manufacturero recibió 40.6% de la Inversión Extranjera Directa en 2020
En total, México recibió 29,079.4 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa en 2020, lo que representó una reducción de 11.7% con relación a 2019.
Se realizó la toma de protesta del nuevo Consejo Directivo de Index
Luis Manuel Hernández tomó protesta como presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación para el periodo 2021-2022.
Perspectivas para la industria de dispositivos médicos en México
La industria de dispositivos médicos ha desempeñado un papel clave durante la pandemia, y aunque se ha mantenido como industria esencial, también ha tenido que adaptarse al escenario cambiante.
Presentan indicadores del sector manufacturero de enero de 2021
En el primer mes del año se incrementó el Indicador de Pedidos Manufactureros, así como los indicadores de confianza empresarial y de expectativas empresariales.
Nuevas aplicaciones para el rectificado electroquímico
Con los avances en la tecnología de control, sensores y automatización, el rectificado electroquímico es más preciso y productivo que nunca, lo que abre nuevas aplicaciones para este proceso tradicionalmente de nicho.
Máquinas de acabado con barril de alta energía desbarban eficientemente partes complejas
Mass Finishing Inc. ha desarrollado máquinas de acabado con barril de alta energía que automatizan el proceso de desbarbado de partes complejas, lo que ahorra tiempo y elimina la necesidad de desbarbar las partes a mano.
En 2021, Emuge-Franken ampliará su presencia en México
Wolfgang Hellnick, director general de la empresa alemana Emuge-Franken en México, habla sobre sus inicios en la industria mexicana y el futuro de la manufactura en el país.
Recuperación de demanda en 2021 y aplicaciones prácticas de tecnologías transformativas
El efecto Nearshoring, el T-MEC y la recuperación del mercado impulsarán la demanda de tecnología para la manufactura en México en 2021.
Capacidad de planta utilizada en la fabricación de productos metálicos durante 2020
En noviembre de 2020, la Fabricación de Productos Metálicos Forjados y Troquelados tuvo una capacidad de planta utilizada de 71.3% y el Mecanizado de Piezas Metálicas y Fabricación de Tornillos de 56.2%.
Talleres médicos logran precisión quirúrgica automatizando el proceso de perforación profunda
La perforación de agujeros transversales o el fresado de ranuras en paralelo en instrumentos quirúrgicos es todo un reto para los fabricantes médicos. Gracias a un sistema que ofrece procesos de perforación de orificios profundos fácilmente automatizables y por demanda, la manufactura eficiente de este tipo de instrumentos es posible.
TIMTOS 2021 será una versión híbrida
La tradicional exposición de la máquina-herramienta de Taipéi se realizará del 15 al 20 de marzo en una edición híbrida, la primera en su estilo desde que surgió la pandemia.
CAINTRA presentó pronósticos de crecimiento para 2021
La cámara refirió que el 2020 cerró con una contracción del PIB de 9.5% y el pronóstico para 2021 es de un crecimiento del 3.3%.
Ecosistemas regionales y las oportunidades para la industria
Expertos coinciden en que las diversas regiones de México presentan oportunidades de crecimiento de la mano de alianzas y conexión entre sus ecosistemas.
Mejoró la inversión en la industria de Nuevo León
En noviembre, el porcentaje de empresarios del sector que realizaron alguna inversión en maquinaria, equipo o construcción fue de 24%, la cifra más alta reportada en los últimos nueve meses.
“With respect to quality, I believe that Mexico equals Europe or the United States”
Wolfgang Hellnick, general director of the German company Emuge-Franken in Mexico, talks about the industry and the future of the manufacturing sector in Mexico.
In December 2020 the Index of Manufacturing Orders in Mexico Increased
The Transportation Equipment subsector grew 3.5 points, and the Metal Products, Machinery, Equipment and Furniture subsector increased 4.1 points.
Presentan cifras del sector manufacturero de Guanajuato
De acuerdo con información de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable del estado, el valor de la producción de las manufacturas durante 2020 fue de 745,880 millones de pesos.
The Manufacturing Industry Will Grow in The New Reality
KPMG reports that, by 2021, Mexico’s manufacturing industry will show significant growth in industries such as automotive, aerospace, medical manufacturing and electronics.
Brocas de perforación profunda de Star SU para el maquinado de dispositivos médicos
Estas brocas de perforación profunda de metal duro macizo, de Star SU, están diseñadas para trabajar en materiales de grado médico, como titanio y acero inoxidable.
INDEX Nacional presentó el análisis de la industria de exportación
Hasta septiembre de 2020 las exportaciones aumentaron significativamente debido a la reactivación de actividades y aumento en la demanda, principalmente del mercado estadounidense.
Fabricación industrial y 5G en un mundo post-COVID19
Las empresas pueden centrarse en ventajas clave para aprovechar al máximo las inversiones en 5G, como una mayor automatización y cadenas de suministro más inteligentes.
#manufacturaavanzada
Aumentó el indicador de expectativas de inversión en activos fijos en México
El Reporte de Banco de México refiere que los directivos con planes de realizar inversión en los siguientes 12 meses consideran adquirir maquinaria y equipo para la producción, entre otros insumos.
Así se comportó la industria manufacturera en México en 2020
Encuentre los cinco artículos más leídos de panorama industrial, que le permitirán tener una visión sobre cómo se comportó la actividad manufacturera en México y cuál fue la respuesta de las asociaciones, clústeres y empresarios para salirle al paso a este año atípico.