Compartir
Hella Automotive México desarrolla y fabrica componentes electrónicos y sistemas de iluminación para la industria automotriz. Crédito: Hella.
La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) del gobierno de Jalisco informó que la empresa alemana Hella invertirá 72 millones de pesos para la ampliación de sus operaciones de diseño y manufactura para la industria automotriz.
Hella es una empresa dedicada al desarrollo y fabricación de componentes electrónicos y sistemas de iluminación que actualmente tiene en México cinco plantas de manufactura, una de ellas ubicada en El Salto, Jalisco.
Directivos de Hella, funcionarios del gobierno de Jalisco y del municipio de El Salto, se reunieron para formalizar el acuerdo de inversión, el cual consiste en la apertura de operaciones para el diseño, la producción, las pruebas y el mantenimiento de molduras para vehículos que abastecerán los requerimientos comerciales de la compañía en México.
“Con esta inversión estarán fabricando los moldes que hará que se puedan fabricar los faros de una manera más dinámica. El molde es una de las tecnologías más importantes para la industria automotriz y que ahora Jalisco empezará a tener estas capacidades gracias a esta inversión”, dijo Roberto Arechederra, secretario de Desarrollo Económico de Jalisco.
Agregó que la atracción y expansión de este tipo de empresas no solo favorece al estado, también abona a la consolidación de México como un hub para el desarrollo de tecnología, proyectos de manufactura altamente especializados y electromovilidad.
La planta de Hella ubicada en el municipio de El Salto emplea actualmente a 2,500 personas.
Contenido relacionado
-
Mecanizado de engranajes: materiales, herramientas y procesos
A medida que los vehículos eléctricos e híbridos ganan terreno, las estrictas exigencias de operación silenciosa y eficiencia energética impulsan innovaciones en el mecanizado de engranajes para maximizar la precisión, reducir el ruido y prolongar la vida útil de las transmisiones.
-
Clústeres industriales en México: perspectivas regionales en 2023
Altamente integrada en cadenas regionales y globales de valor, la industria manufacturera mexicana ha tenido importantes cambios en los últimos años y generado oportunidades clave para las diferentes regiones industriales del país.
-
Soluciones avanzadas de manufactura para componentes de precisión
Con cuatro nuevos centros de mecanizado de 5 ejes y dos células PH Cell Twin de DMG MORI, esta compañía refuerza su compromiso con la excelencia en la manufactura para sectores exigentes como el automotriz, médico y aeroespacial.