Yaskawa lanza cobot y estación de trabajo móvil integrada
Yaskawa America presenta el nuevo robot colaborativo de seis ejes HC30PL, además de la estación de trabajo HC10.
Yaskawa afirma que el HC30PL cumple las normas de seguridad establecidas para permitir una operación segura con o cerca de trabajadores humanos.
Crédito: Yaskawa America.
El nuevo robot colaborativo de seis ejes HC30PL, de Yaskawa America Inc., cuenta con una robusta carga útil de 30 kg y un alcance máximo de 1,700 mm. El HC30PL facilita un paletizado seguro y eficaz sin cerco, y también puede desplegarse en aplicaciones selectas de manipulación, embalaje y logística en entornos de producción exigentes.
Se afirma que el HC30PL cumple las normas de seguridad establecidas para permitir una operación segura con o cerca de trabajadores humanos. La tecnología de limitación de potencia y fuerza (PFL) monitorea constantemente la fuerza para reaccionar de forma rápida y segura al contacto, y la geometría avanzada sin pellizcos proporciona una seguridad óptima.
La programación guiada a mano les permite a los usuarios destinar puntos de aprendizaje sin un control colgante para una implementación rápida del sistema robótico, y una brida de herramientas plug-and-play conecta una amplia variedad de herramientas de extremo del brazo para una implementación rápida y sencilla.
Construido con aluminio fundido para una mayor durabilidad industrial, el HC30PL tiene una clasificación IP67 para operar de forma fiable en entornos húmedos o propensos a salpicaduras.
Su superficie fácil de limpiar permite usarlo en entornos sanitarios en los que sea necesario limpiar o lavar. Se incluye de serie grasa para uso alimentario con certificación NSF H1, lo que facilita su uso en plantas de producción donde existe la posibilidad de contacto accidental con alimentos.
La HC30PL, que cumple las normas de seguridad establecidas, ofrece cuatro modos de operación colaborativa y puede cambiar fácilmente entre la velocidad colaborativa en modo PFL o la velocidad máxima en modo industrial, para optimizar los tiempos de ciclo en función de la evaluación de riesgos y los requisitos del proceso.
La instalación es rápida y eficaz. Todo lo que se necesita para conectar el manipulador al controlador es un único cable, que facilita la configuración y reduce los costos de mantenimiento e inventario de piezas de repuesto.
Yaskawa también lanza su estación de trabajo HC10, una solución económica para integrar los robots HC10 con el controlador de alto rendimiento YRC1000 en un solo paquete. Esta estación móvil es idónea para tareas de soldadura por arco, ensamblaje, alimentación de máquinas y pick-and-place; es compatible con los robots colaborativos HC10, HC10DT, HC10XP y HC10DTP, de Yaskawa.
Altamente portátil, el elevador se reubica rápidamente para satisfacer la demanda de producción en constante evolución. Ocupa poco espacio, se integra con facilidad en los entornos de manufactura actuales y se desplaza eficazmente con una plataforma o una carretilla elevadoras.
El gabinete metálico de la estación de trabajo (1,091 mm × 734 mm × 805 mm) aloja el controlador del robot y ofrece una altura de trabajo cómoda para la mayoría de las aplicaciones de colaboración. Las patas niveladoras integradas brindan una plataforma estable mientras el robot funciona a la máxima velocidad y capacidad de carga.
Los cables se gestionan internamente para facilitar la configuración y reducir los costos de mantenimiento e inventario de piezas de repuesto. Se incluye un cable de robot de 2 metros con un conector de 90° al controlador para gestionar los cables de forma eficaz.
Los escáneres de área opcionales monitorean la velocidad y la separación. Una luz de batería opcional puede alertar a los usuarios cercanos del movimiento del robot, las alarmas o el estado general.
Contenido relacionado
Cómo llevar la inteligencia artificial a la producción industrial
Descubra cómo el aprendizaje automático, el mantenimiento predictivo y el análisis de datos son algunos de los valores agregados que la inteligencia artificial trae para elevar la eficiencia en la producción industrial.
Leer MásTransformando desafíos del mecanizado aeroespacial en oportunidades
Este fabricante aeroespacial duplicó un subconjunto de trabajo y su habilidad para convertir la resolución de problemas en el taller en nuevos productos comercializables.
Leer MásQué es la manufactura esbelta o lean manufacturing
La aplicación de la Manufactura Esbelta es uno de los pasos para el mejoramiento de la producción y también facilita el camino de cualquier planta o taller hacia la Industria 4.0.
Leer MásIMTS 2024: la mayor exhibición de tecnología y manufactura del continente
IMTS 2024, The International Manufacturing Technology Show, es el evento más grande e influyente del continente americano en el ámbito de la tecnología y la manufactura. Celebrada en el McCormick Place de Chicago, del 9 al 14 de septiembre, esta feria, una cita imprescindible para los ingenieros y profesionales del sector, ofrece una plataforma única para explorar las últimas innovaciones tecnológicas y tendencias en manufactura.
Leer MásLea a continuación
Consideraciones para comprar un torno CNC
Los tornos CNC son una de las tecnologías de mecanizado más antiguas; sin embargo, sigue siendo útil recordar los aspectos básicos a la hora de considerar comprar una máquina de este tipo.
Leer Más¿Por qué usar torno-fresado?
Los fabricantes de máquinas-herramienta se dieron cuenta de que las piezas torneadas a menudo requerían también, al menos, algún trabajo de fresado o taladrado. Por ello aumentaron las capacidades de los tornos mediante husillos adicionales para el trabajo con herramientas giratorias. De esa manera surgieron las máquinas de torno-fresado.
Leer MásPerspectivas para el sector de maquinaria en México en 2022
Este informe presenta las proyecciones del comportamiento de consumo de maquinaria y equipo para 2022 de acuerdo con los estudios de asociaciones del sector, SIAVI y el Banco de México.
Leer Más