MOCAP, S. de R.L. de C.V.

Compartir

En el marco de FITMA 2023, Marlleth Rossano, gerente de compras de EZ Air Interior, y conferencista en el evento, manifestó que si bien la empresa cuenta con un taller de maquinado, están en la búsqueda constante de proveeduría.

“En general, en todos nuestros productos usamos aproximadamente 6,000 números de parte que se hacen por medio de maquinado. Un 60 o 70% de esos productos los hacemos internos, pero también estamos siempre buscando un proveedor externo que lo haga más eficiente y con mejor costo que nosotros”, indicó Rossano.

Rossano comentó que buscan proveedores que cuenten con router de cinco ejes, específicamente para los cortes de sus piezas.

“Buscamos proveedores que tengan centros de maquinado de alta tecnología en tres ejes, específicamente, y que tengan la capacidad de trabajar con empresas externas para los procesos químicos, ya sea anodizado, platinado, pintura y que puedan entregar el producto ya completo sin requerir un proceso adicional una vez que lo entregan”, indicó Rossano.

Agregó que también están en la búsqueda de proveedores que tengan capacidades de termoformado para piezas plásticas y para inyección de plástico.

Rossano señaló que los requisitos iniciales para que un proveedor pueda ser parte de la cadena de proveeduría de la empresa son bastante sencillos.

“Necesitamos que sea una empresa que esté certificada al menos con ISO 9000 y que tenga expectativas de certificarse en AS 9000. Nosotros con gusto trabajamos con los proveedores para ayudarlos a llegar a esa certificación, en el trabajo y en la colaboración de los procesos que necesitan”, puntualizó.

Agregó que se requiere que la empresa sea financieramente estable y que tenga el deseo de crecer.

EZ Air Interior en México

Eduardo Tovar y Marlleth Rossano.

Eduardo Tovar y Marlleth Rossano.
Crédito: Modern Machine Shop México.

Rossano dijo que EZ Air Interior es un joint venture entre Embraer y Safran, que decidieron formar esta empresa con el objetivo de tener un sitio de manufactura dedicado a la fabricación de las cabinas para Embraer.

“Somos la única empresa en México y, puedo decir en Norteamérica, que fabrica el 100% de la cabina. Tenemos todos los procesos de manufactura, tanto internos como externos, para fabricar todos los componentes que van dentro de la cabina, a excepción de los asientos”, agregó Rossano.

También indicó que inician su proceso de manufactura desde la compra de las materias primas, las resinas y los compósitos para formar las piezas que se ven dentro del avión.

“Tenemos procesos de lay-up, de bondeo, de prensas y de maquinado. Hacemos lijado, pintura, decorativo, ponemos Tedlar y luego llegamos al ensamble final, donde hacemos la pieza completa que todos vemos en el avión, como los maleteros, los baños, las paredes donde están las ventanas, el piso, los techos, las cocinas, a excepción de los asientos”, comentó.

Respecto a las diferencias de hacer componentes de avión en México con relación a otros países, Rossano dijo sentirse muy orgullosa del equipo en Chihuahua, de alto desempeño en ingeniería.

“Trabajamos a la par con Safran para la cuestión del diseño, pero en nuestra planta es donde trabajamos en la ingeniería de la manufactura. Y somos una empresa que se destaca a nivel internacional”, señaló Rossano.

Agregó que las empresas externas se especializan en cierta parte del avión, como los baños o maleteros, pero ellos hacen el 100 % de la cabina.

MOCAP, S. de R.L. de C.V.
Modern Machine Shop México
DN Solutions
Iscar de México, S.A. de C.V.
Murata Machinery USA, Inc.
Modern Machine shop México
Makino
Modern Machine shop México

Contenido relacionado

Industria aeroespacial en México: entre la tendencia y la oportunidad

En medio de un panorama dinámico, la industria aeroespacial en México emerge como un campo de oportunidades. Desde el impulso del nearshoring hasta las inversiones clave y las colaboraciones estratégicas, el sector se posiciona para un crecimiento significativo.

Leer Más

Transformando desafíos del mecanizado aeroespacial en oportunidades

Este fabricante aeroespacial duplicó un subconjunto de trabajo y su habilidad para convertir la resolución de problemas en el taller en nuevos productos comercializables.      

Leer Más

Clústeres industriales en México: perspectivas regionales en 2023

Altamente integrada en cadenas regionales y globales de valor, la industria manufacturera mexicana ha tenido importantes cambios en los últimos años y generado oportunidades clave para las diferentes regiones industriales del país.

Leer Más

TIMTOS 2023: "Taiwán ha dado un paso adelante"

Con la presencia de la presidente de Taiwán, Ing-Wen Tsai, arrancó TIMTOS 2023 con más de 1,000 expositores de 18 países.

Leer Más

Lea a continuación

Torno-Fresadoras

Los beneficios de las máquinas-herramienta multitarea

La tecnología de máquinas-herramienta multitarea ha revolucionado la manufactura y sigue desempeñando un papel fundamental en talleres de mecanizado que han adoptado esta tecnología.

Leer Más
Manufactura aditiva

10 tendencias que se están tomando los talleres metalmecánicos mexicanos

Modern Machine Shop México resume las tendencias y tecnologías a observar por parte de los talleres de mecanizados en México.

Leer Más
Micrómetros y calibradores

Nuevas tendencias en instrumentos de medición e inspección

La precisión en la manufactura no es opcional, es una necesidad. Desde la integración de sistemas de medición en tiempo real hasta innovaciones en tecnologías sin contacto, la medición precisa resulta esencial para cumplir con las exigencias de tolerancias estrictas y optimizar los procesos de control de calidad. Exploramos los recientes avances en metrología y su impacto en industrias como la automotriz y la aeroespacial, donde la precisión es clave.

Leer Más
MOCAP, S. de R.L. de C.V.