Compartir
Lea a continuación
La empresa coreana Chang Sung Corporation invirtió 238 millones de pesos en Querétaro.
Fuente: Gobierno de Querétaro.
La empresa coreana Chang Sung Corporation inauguró una planta en Querétaro con una inversión superior a los 238 millones de pesos en la instalación de maquinaria y equipo para la fabricación de polvo metálico.
El vicepresidente de Grupo Chang Sung, Bae Dong Hyun, explicó que establecer una planta en la región se debe a que se trabaja en el crecimiento de los negocios de energía y componentes automotrices a los que atiende la empresa, ya que el estado representa un centro de producción estratégico.
"Buscamos utilizar este lugar como una plataforma para expandirnos en América y explorar nuevos mercados emergentes, nos comprometemos a hacer todo lo posible para que la fábrica de Chang Sung en México se convierta en un centro de producción líder a nivel mundial para materiales y componentes avanzados", indicó Bae Dong Hyun.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU), Marco Antonio Del Prete, destacó que esta inversión, además de generar nuevos empleos, brindará gran valor y competitividad para la entidad pues mediante la electromovilidad se revolucionará al sector automotriz.
Asimismo, dijo que se continuará impulsando la descarbonización de la industria y de las actividades en el estado.
De igual manera, comentó que la administración estatal está llevando a cabo diversas acciones y estrategias para atender algunos retos como la demanda energética de las empresas y la movilidad.
“El objetivo es asegurar la llegada de nuevas inversiones en áreas clave como la manufactura avanzada y la alta tecnología, nuevos rubros en los que ya se prepara al talento local”, indicó.
Contenido relacionado
-
Industria automotriz en México: balance 2022 y proyecciones 2023
Conozca las estadísticas en producción, exportación y ventas de vehículos en México en 2022. Explore el impacto del nearshoring y la producción de vehículos eléctricos en la industria de autopartes.
-
México: perspectivas de crecimiento para la industria de autopartes
En 2023, la industria de autopartes en México prevé un crecimiento del 10.45 %, con un valor de producción de USD 115,802 millones, esto pese a desafíos como la huelga de UAW en EE. UU. El nearshoring ha jugado un papel clave.
-
Soluciones avanzadas de manufactura para componentes de precisión
Con cuatro nuevos centros de mecanizado de 5 ejes y dos células PH Cell Twin de DMG MORI, esta compañía refuerza su compromiso con la excelencia en la manufactura para sectores exigentes como el automotriz, médico y aeroespacial.