Sandvik celebra su 75º aniversario con dos primicias mundiales
El fabricante sueco de herramientas de corte y portaherramientas, Sandvik Coromant, celebró en abril 75 años de creación. En Sandviken, Suecia, lanzó dos productos al mercado que presentan formas innovadoras de mecanizado.
Con la justificación de sus 75 años, Sandvik lanzó dos primicias que prometen cambiar la forma de mecanizar. El primero de ellos es el PrimeTurning, un nuevo y revolucionario concepto de torneado que ofrece una flexibilidad optimizada y la oportunidad de disfrutar de enormes incrementos de la productividad. A diferencia de las operaciones de torneado convencionales, el PrimeTurning les permite a los talleres realizar operaciones de torneado longitudinal (hacia delante y atrás), careado y perfilado con una única herramienta. El método se basa en que la herramienta entra en la pieza a la altura del chuck y va eliminando material a medida que avanza hacia el extremo de la misma. Esto permite aplicar un ángulo de posición reducido, un mayor ángulo de inclinación y mayores datos de corte. Además, se puede realizar torneado convencional (desde el extremo de la pieza hasta el chuck) con la misma herramienta. En este video se puede apreciar cómo funciona el sistema PrimeTurning.
El nuevo método PrimeTurning y las herramientas CoroTurn Prime tipo A (imagen de la izquierda) y B (derecha) de Sandvik Coromant permiten tornear en todas las direcciones. Presentado como primicia mundial por su aniversario 75.
De acuerdo con Sandvik Coromant, gracias a la aplicación del PrimeTurning y frente a las técnicas convencionales, algunas aplicaciones podrían experimentar un incremento de la productividad superior al 50%. Algunas de estas optimizaciones se deben al ángulo de posición pequeño y al mayor ángulo de inclinación, que crean virutas más delgadas y grandes, que alejan la carga y el calor del radio de punta. El resultado es unos datos de corte optimizados y una mayor vida útil de la herramienta. Además, como el mecanizado se realiza alejándose de la escuadra, no hay peligro de que se atasque la viruta (un efecto común y poco deseado del torneado longitudinal convencional). Asimismo, se logra un mayor aprovechamiento de la máquina debido al menor tiempo de ajuste y la reducción de los tiempos muertos para el cambio de las herramientas.
El PrimeTurning será especialmente ventajoso para las industrias de manufactura aeroespacial y automotriz, que requieren operaciones de torneado exterior en producciones de lotes grandes o en las que se aplican múltiples ajustes y cambios de herramientas.
La segunda de las novedades presentadas fue el CoroPlus suite, como una solución IoT y una contribución a la manufactura dentro del contexto de la Industria 4.0. Según Sandvik, el concepto CoroPlus esta específicamente diseñado para mejorar el control de la productividad y los costos mediante la combinación de un mecanizado en línea y un acceso a los datos de manufactura y conocimientos especializados.
CoroPlus se presentó como el conjunto de soluciones de conectividad de IoT, de Sandvik Coromant, para ayudar a los fabricantes a prepararse para la Industria 4.0
El CoroPlus suite consiste en una combinación de herramientas y software que pueden enviar o recibir datos. Utilizando la tecnología en línea y el conocimiento en mecanizado de Sandvik, la suite hace posible reducir el desperdicio de datos y mejorar los procesos de manufactura durante el y diseño y la planeación durante el mecanizado.
Con el CoroPlus los usuarios no solamente tienen acceso a la información de los productos y aplicaciones de Sandvik Coromant en línea a través de un software, sino que también con las herramientas equipadas con sensores los usuarios pueden ajustar, controlar y monitorear el rendimiento del mecanizado en tiempo real. Así, el CoroPlus demuestra cómo la productividad de un taller metalmecánico puede ser incrementada mediante la interacción de computadoras en sitio y la nube con la máquina y el software del usuario. El concepto de CoroPlus demuestra cómo se puede aumentar la productividad de un taller metalmecánico a través de paneles de datos exactos en sitio, a través de la nube, y mediante la integración con el software del usuario y el entorno de la máquina.
CoroPlus se conecta a entornos de software existentes a través de interfaces de programación de aplicaciones (API), ofreciendo conectividad bidireccional y datos precisos.
La presentación de estas dos primicias mundiales tuvieron lugar en Sandviken, Suecia, en un evento especial con presencia de editores internacionales de Europa, Asia y América, donde se realizaron conferencias sobre las últimas tecnologías de Sandvik Coromant y las tendencias de la industria. Las conferencias fueron presentadas por Klas Forsström, Presidente de Sandvik Coromant; Magnus Ekbäck, Vicepresidente de Desarrollo de Negocios; Vahid Kalhori, Gerente de Mecanizado Digital; Björn Roodzant, Vicepresidente de Marketing y Comunicación; y Camilla Engbrink Vicepresidente de Gestión de Productos e Investigación y Desarrollo.
Contenido relacionado
¿Cuáles son los desafíos de la robótica y la automatización industrial?
La firma McKinsey refiere que para las empresas del sector industrial los sistemas automatizados representarán el 25 % de su gasto de capital durante los próximos cinco años.
Leer MásTransformando desafíos del mecanizado aeroespacial en oportunidades
Este fabricante aeroespacial duplicó un subconjunto de trabajo y su habilidad para convertir la resolución de problemas en el taller en nuevos productos comercializables.
Leer MásFesto invertirá 100 millones de dólares en Nuevo León
Festo indicó que la planta estará lista en 2025.
Leer MásManufactura controlada por datos en la industria aeroespacial
Conectar máquinas a una red para monitorear la producción casi garantiza que la utilización aumenta, pero ese es solo el primer paso hacia la manufactura controlada por datos. Descubra cómo el monitoreo de máquinas CNC impulsa la eficiencia y mejora la utilización en la industria aeroespacial.
Leer MásLea a continuación
Nuevas tendencias en instrumentos de medición e inspección
La precisión en la manufactura no es opcional, es una necesidad. Desde la integración de sistemas de medición en tiempo real hasta innovaciones en tecnologías sin contacto, la medición precisa resulta esencial para cumplir con las exigencias de tolerancias estrictas y optimizar los procesos de control de calidad. Exploramos los recientes avances en metrología y su impacto en industrias como la automotriz y la aeroespacial, donde la precisión es clave.
Leer Más¿Por qué usar torno-fresado?
Los fabricantes de máquinas-herramienta se dieron cuenta de que las piezas torneadas a menudo requerían también, al menos, algún trabajo de fresado o taladrado. Por ello aumentaron las capacidades de los tornos mediante husillos adicionales para el trabajo con herramientas giratorias. De esa manera surgieron las máquinas de torno-fresado.
Leer MásPara qué sirve el fresado en duro
El fresado en duro se utiliza para mecanizar aceros endurecidos con filos cortantes definidos. El fresado de estos materiales requiere centros de mecanizado de alta velocidad configurados para el fresado en duro, junto con un CAD/CAM programado en concordancia.
Leer Más