Software de Kuka AR mejora la detección de errores en robótica
El software Kuka.MixedReality les permite a los usuarios visualizar el entorno de las células robóticas en directo en smartphones.
La aplicación Kuka.MixedReality Assistant muestra gráficamente todas las variables relevantes para el robot en tiempo real. / Fuente: Kuka Robotics Corp.
Kuka Robotics Corp. ha lanzado su nuevo software Kuka.MixedReality, que les permite a los usuarios visualizar el entorno de las células robóticas en directo en sus smartphones para soportar puestas en marcha de robots rápidas, seguras e intuitivas.
La aplicación móvil gratuita muestra herramientas y geometrías de interferencia para la detección temprana de peligros potenciales que pueden eliminarse antes de que el robot empiece a trabajar.
La realidad aumentada (RA), que permite una capacidad intuitiva de asistencia a la puesta en marcha de robots, conecta los mundos real y virtual para enriquecer el entorno de las células robotizadas con información digital clara y sin complicaciones.
Al detectar y corregir rápidamente los errores, las instalaciones pueden acelerar el montaje y aumentar la seguridad.
Por ejemplo, el software simulará el movimiento del robot junto con una pinza virtual y detectará cualquier posible colisión que surja en el entorno de realidad aumentada. Esto se resuelve durante una fase temprana en el entorno real para que ni el robot ni la pinza resulten dañados.
La aplicación Kuka.MixedReality Assistant muestra gráficamente todas las variables relevantes para el robot en tiempo real, incluidos los espacios de monitoreo cartesianos o violados, las herramientas orientadas a la seguridad y las esferas de herramientas.
Los usuarios también pueden ver los parámetros de configuración correspondientes de los espacios o herramientas.
Kuka.MixedReality es fácil de configurar y operar. Los usuarios solo tienen que instalar el asistente Kuka.MixedReality en su smartphone o tablet mediante Apple App Store o Google Play Store.
Toda la información relevante sobre el robot se transmite directamente al dispositivo móvil final mediante WLAN a través de un router o punto de acceso —no un producto de Kuka— y se muestra visualmente en el dispositivo móvil.
No se requieren auriculares AR ni hardware adicional, y se instala un paquete tecnológico Kuka.MixedReality Safe en el controlador del robot como fuente de datos, junto con uno de los paquetes tecnológicos Kuka.SafeOperation.
Contenido relacionado
-
IMTS 2024: la mayor exhibición de tecnología y manufactura del continente
IMTS 2024, The International Manufacturing Technology Show, es el evento más grande e influyente del continente americano en el ámbito de la tecnología y la manufactura. Celebrada en el McCormick Place de Chicago, del 9 al 14 de septiembre, esta feria, una cita imprescindible para los ingenieros y profesionales del sector, ofrece una plataforma única para explorar las últimas innovaciones tecnológicas y tendencias en manufactura.
-
Manufactura controlada por datos en la industria aeroespacial
Conectar máquinas a una red para monitorear la producción casi garantiza que la utilización aumenta, pero ese es solo el primer paso hacia la manufactura controlada por datos. Descubra cómo el monitoreo de máquinas CNC impulsa la eficiencia y mejora la utilización en la industria aeroespacial.
-
Récord de robots instalados en la industria automotriz
Con un millón de robots industriales operando en plantas automotrices, estos equipos están contribuyendo a la transición energética del sector automotor y optimizando procesos de producción. Datos clave de la Federación Internacional de Robótica (IFR).