Gravity Pull System presenta un software de manufactura aditiva
AM Schedule Optimizer, de Gravity Pull System, mejora los costos de los procesos de producción.
Las tres funciones principales para los procesos de producción incluyen la planificación/programación detallada, seguimiento/rastreo de la producción y plataforma de cualificación y colaboración.
Crédito: Gravity Pull Systems.
Schedule Optimizer de Gravity Pull System es un software de manufactura aditiva (AM) que permite optimizar los costos de los procesos de producción en un 30%.
El software está indicado para talleres de impresión y centros de producción de gran volumen que se enfrentan a retos de planificación de trabajos para lograr procesos eficientes con los parámetros más rentables para los trabajos de producción.
El optimizador configurable Synoptik Production Scheduling Optimizer analiza los datos de producción relevantes basados en IA (como la geometría de los componentes, el volumen, los parámetros de los pedidos de los clientes y el consumo de material) e identifica los resultados económicos óptimos.
Si los parámetros cambian durante la producción en curso, los costos operativos totales se recalculan dinámicamente y se generan sugerencias de optimización que recomiendan el mejor uso posible de los recursos y los procesos de trabajo/logística, incluido el posprocesamiento.
La optimización se permite mediante la simulación de una amplia variedad de escenarios para garantizar el ahorro de recursos y una producción sostenible. Se simulan incidentes previstos e imprevistos durante el transcurso de la producción y se examinan los efectos de los cambios en el calendario.
En comparación con los métodos de cálculo convencionales, se dice que el optimizador de calendarios logra una optimización y un potencial de costos de alrededor del 30% y mayores, en función de los requisitos de cada caso empresarial.
El software puede integrarse en más de 50 programas existentes, como SAP, a mediante una interfaz API, o utilizarse junto con la herramienta MES/Trace &Tracking de Synoptik. Synoptik está disponible como solución local o en la nube.
Como plataforma de cualificación y colaboración, la empresa afirma que Synoptik ofrece la base para construir un ecosistema que integre a todos los socios del proceso, incluidos fabricantes, proveedores y clientes.
Las partes implicadas trabajan juntas en el mismo nivel de conocimiento e información a lo largo de todo el ciclo de vida del proceso en AM. El diseño del producto se asegura a mediante una aplicación de blockchain integrada.
La suite de software Synoptik es un software inteligente que ofrece un portafolio de soluciones para la optimización holística de procesos en manufactura aditiva y otras modalidades de manufactura.
Las tres funciones principales para los procesos de producción incluyen la planificación/programación detallada (optimizador de programación para una gestión eficiente de los costos); seguimiento/rastreo de la producción (MES); y plataforma de cualificación y colaboración (ecosistema).
Desde la entrada de pedidos hasta la planificación y la producción con posprocesamiento incluido, toda la cadena de producción de AM está mapeada en una sola plataforma. Gracias a su estructura modular, Schedule Optimizer y MES también pueden utilizarse de forma independiente.
Contenido relacionado
-
Diez formas en que la manufactura aditiva y el maquinado van de la mano
Olvídese de “aditivo versus sustractivo”. El mecanizado y la manufactura aditiva de metales están interconectados y mejoran las posibilidades del otro. Aquí se presentan algunas de las formas en que lo aditivo y el mecanizado se interrelacionan en este momento.
-
El año 2024 y el avance de la manufactura aditiva
En 2024, la manufactura aditiva se transformó con la integración de materiales biodegradables y la inteligencia artificial, prometiendo innovaciones que revolucionarán desde la medicina hasta la industria aeroespacial.
-
6 elementos clave para que un taller metalmecánico se mantenga competitivo
Para optimizar la producción y seguir siendo competitivo en la industria, necesitará mucho más que una fresadora CNC de tres ejes, un torno CNC básico de dos ejes y algunas herramientas de medición. Conozca las herramientas esenciales que todo taller metalmecánico debe tener para mantenerse competitivo en el mercado actual.