De la IED registrada para 2023, el 38 % de los flujos de inversión provienen de Estados Unidos.
Fuente: Archivo
La Secretaría de Economía informó que, al cierre de 2023, la Inversión Extranjera Directa (IED) fue de 36,058 millones de dólares, monto 27 % superior al cierre de 2022, que reportó 28,416 millones de dólares (cifras preliminares al cierre del 31 de diciembre de 2023).
La dependencia federal indicó que el comportamiento de la IED al cuarto trimestre de 2023 fue resultado de la estabilidad económica, las ventajas competitivas y el buen ambiente de negocios de México.
“Se refrenda la confianza de los inversionistas extranjeros en el país y se muestra a través de la cifra récord en la reinversión de utilidades”, señaló.
De la IED registrada para 2023, el 38 % de los flujos de inversión provienen de Estados Unidos, posicionándolo como el principal país inversionista en México.
Asimismo, el 57 % de la IED recibida en 2023 se concentró en cinco entidades federativas del país, resaltando la importancia de la CDMX como la principal entidad receptora de inversión.
Finalmente, el 50 % de la IED registrada se concentra en el sector manufacturero, destacando las industrias de equipo de trasporte, industrias de las bebidas y tabaco, industrias metálicas básicas, equipo de computación, industria química y aparatos eléctricos.
Contenido relacionado
-
Nearshoring: impulso para los productos electrónicos de consumo
La posición geográfica de México y el aumento del contenido regional de los productos electrónicos han ayudado al crecimiento del sector, que representa aproximadamente el 6.4 % del PIB de la industria manufacturera.
-
Clústeres industriales en México: perspectivas regionales en 2023
Altamente integrada en cadenas regionales y globales de valor, la industria manufacturera mexicana ha tenido importantes cambios en los últimos años y generado oportunidades clave para las diferentes regiones industriales del país.
-
Venta de vehículos eléctricos crece 8.5 % en 2022
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante 2022 se vendieron en el mercado interno 51,065 vehículos con este tipo de tecnologías.