
La industria automotriz mexicana recibió 79,735.9 millones de dólares por concepto de Inversión Extranjera Directa (IED) de 1999 a 2020, lo cual representó 13.1% del total de inversión que llegó a México en dicho periodo.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Economía, la inversión para la industria automotriz provino de 1,439 consorcios. Asimismo, en dicho periodo el subsector de Autopartes recibió el 56% del total, la Fabricación de Vehículos Ligeros recibió el 41% y la Fabricación de Vehículos Pesados recibió 3%.
Contenido destacado
Por país de origen, México recibió 38,452.8 millones de dólares de Estados Unidos, lo cual representó el 48.2% del total a través de 719 sociedades de inversión; en segundo lugar, se ubicó Japón con 15,109.5 millones de dólares invertidos, que representaron el 18.9% del total a través de 219 sociedades. En tercer lugar, se ubicó Alemania con 14,087.3 millones de dólares, que representaron 17.7% del total a través de 200 sociedades.
En cuarto lugar, Canadá invirtió 3,087.1 millones de dólares, que representaron 3.9% del total, a través de 82 sociedades de inversión. En tanto que, en el quinto lugar, Corea invirtió 2,780.3 millones de dólares, que representaron 3.5% del total a través de 85 sociedades de inversión.
De los tres países con mayor IED, las empresas que más invirtieron en México fueron GM por Estados Unidos, Nissan por Japón y Volkswagen por Alemania.

La información detalla que, por entidad federativa, Chihuahua recibió 15% del total de la IED del sector automotriz, Coahuila y Nuevo León recibieron el 10% cada uno, el Estado de México y Aguascalientes recibieron 9% cada uno y Guanajuato recibió el 8%. En tanto que el 39% restante se dividió en el resto de los estados.
Cabe señalar que, para calcular la información de IED de este sector, se utilizaron las ramas 3362 y 3363 y las clases 336110 y 336120 del SCIAN, de la Secretaría de Economía.
CONTENIDO RELACIONADO
-
Un vistazo a las principales industrias en 2019
Industrias como la automotriz, aeroespacial y de moldes tendrán diferentes retos y oportunidades durante 2019.
-
Industria automotriz sigue moviendo la economía de México
México se ha posicionado como el octavo productor de vehículos en el mundo. La industria automotriz aporta el 19.8 del PIB manufacturero del país.
-
Abren nueva planta de Faurecia en San José Iturbide, Guanajuato
Se trata de la segunda planta de Faurecia en el estado, en la que se invirtieron cerca de 83 millones de dólares y se generarán 400 nuevos empleos.