Sistema de control para la manufactura de próxima generación de Fagor Automation
El sistema CNC8065elite de Fagor Automation cuenta con hardware totalmente rediseñado y software avanzado a medida de la Industria 4.0.
El equipo estará soportado en la plataforma de hardware de Fagor, el sistema CNC Quercus.
Crédito: Fagor Automation Corporation.
Fagor Automation llama al CNC8065elite su sistema CNC más potente hasta la fecha.
Este sistema de control cuenta con hardware totalmente rediseñado y software avanzado a medida de la industria 4.0, todo mientras mantiene el mismo paquete de características de cinco ejes que la industria requiere (algoritmos de mecanizado avanzados, anula ción dinámica, plano inclinado + eje virtual...).
El sistema de control 8065 en IMTS contará con la nueva interfaz de usuario HMIelite. Esta HMI está diseñada para ser fácilmente personalizable por el OEM o el usuario final, así como para ser portátil en un PC o dispositivos móviles para el monitoreo de máquinas.
Otra de las características de la industria 4.0 en el control es la nueva plata forma Digital Suite de Fagor, que facilita la conexión de múltiples máquinas de diferentes marcas con el resto de sistemas de producción y gestión. Este software puede capturar todos los datos necesarios y transformarlos en información valiosa para facilitar la toma de decisiones.
El 8065elite estará soportado en la plataforma de hardware más potente de Fagor, el sistema CNC Quercus. Quercus utiliza Sercos III y la tecnología Ethernet Indus trial para alcanzar velocidades de servo de 100 MBd, con una CPU de cuatro núcleos para procesar los algoritmos de mecanizado avanzados del sistema.
El procesamiento de la información es centralizado y totalmente digital para permitir una integración más rápida y una mejor gestión de las funciones que dependen de más de un eje (sincronización de pórtico en tándem, etc.).
A pesar del mayor rendimiento del nuevo sistema Quercus, Fagor Automation ha diseñado tanto el CNC como los sistemas de accionamiento para que sean más compactos que nunca, con reducciones de tamaño de hasta el 60 % (según el modelo) y módulos de doble accionamiento para ahorrar espacio en el gabinete.
Contenido relacionado
-
Cuatro funciones del CNC mal aplicadas comúnmente
La aplicación incorrecta de estas importantes funciones del CNC supondrá una pérdida de tiempo, un esfuerzo desperdiciado o duplicado y, o, un desperdicio de material. Conozca cómo las técnicas avanzadas de programación y las configuraciones adecuadas pueden maximizar la eficiencia y minimizar los desperdicios en su taller.
-
Aprenda a solucionar errores de códigos G en CNC
Guía esencial para identificar y corregir errores comunes de programación u operación con códigos G en máquinas CNC.
-
Cuándo y por qué elegir el modo incremental en programación CNC
En los programas CNC, las coordenadas pueden especificarse de manera absoluta o incremental, lo que influye en la precisión y la facilidad de cálculo. El modo absoluto se considera más fiable por evitar la acumulación de errores, mientras que el modo incremental ofrece ventajas en la reducción de la longitud de programas para aplicaciones complejas, como el mecanizado de superficies esculpidas o la perforación de agujeros con ciclos fijos.