Okuma America lanza un VMC compacto de doble columna
Genos M560V-5AX de Okuma America está construida con un diseño de máquina de doble columna, lo que le proporciona máxima integridad estructural.
La Genos M560V-5AX incorpora de serie el concepto Thermo-Friendly de Okuma. / Crédito: Okuma America Corporation.
El nuevo Genos M560V-5AX de Okuma America Corporation evoluciona a partir de dos de los centros de mecanizado vertical (VMC) más vendidos de la compañía: el Genos M560V y el Genos M460V-5AX, que se lanzaron en 2017 como respuesta a una necesidad del mercado de una máquina vertical de cinco ejes asequible y compacta.
La Genos M560V-5AX está construida con un diseño de máquina de doble columna, lo que le proporciona la máxima integridad estructural. La máquina ofrece un área de trabajo con una mesa de 500 mm y amplios recorridos de eje (X: 1.050 mm, Y: 560 mm, Z: 460 mm), al tiempo que mantiene un tamaño compacto de 2.515 mm × 3.750 mm.
Para optimizar aún más el diseño de la máquina, la Genos M560V-5AX incluye una mesa con muñón colocada en paralelo a la parte delantera de la máquina, lo que permite un acceso más fácil a la mesa y una buena visibilidad durante el mecanizado.
Esta y otras características de fácil manejo de la máquina reducen la carga física del operario. Además, la máquina viene de serie con un almacén de 60 cambiadores automáticos de herramientas (ATC) y también puede alojar herramientas de hasta 400 mm de longitud.
La Genos M560V-5AX incorpora de serie el concepto Thermo-Friendly de Okuma, una tecnología de administración térmica y energética integrada que soporta un mecanizado estable y de alta precisión y reduce el consumo de energía.
Las especificaciones clave del centro de mecanizado vertical Genos M560V-5AX incluyen: tamaño de la mesa de 500 mm; dimensiones máximas de la pieza de trabajo: 700 × 500 mm; velocidad máxima del husillo: 15,000 rpm; potencia del motor del husillo: 22/18,5 kW; recorrido de los ejes: 1,050 mm (eje X) 560 mm (eje Y), 460 mm (eje Z), y peso de 10,000 kg.
Gracias a su versatilidad y a sus capacidades de corte en cinco ejes, Okuma afirma que el Genos M560V-5AX ofrece a los talleres la facultad de ampliar sus posibilidades operativas.
Contenido relacionado
-
El desafío de mecanizar titanio: factores claves
Explore las complejidades del mecanizado de titanio, desde la conductividad térmica hasta la relevancia del torque y velocidad del husillo.
-
Innovación y calidad en la manufactura de dispositivos médicos
Traufix, empresa mexicana con sede en San Miguel de Allende, Guanajuato, es reconocido como un líder en la manufactura de dispositivos médicos innovadores. El uso de centros de mecanizado de última generación le ayudó al taller a mejorar el proceso de fabricación de las placas para implantes óseos.
-
Mecanizado de precisión para componentes del sector energético
GMG Machining nace por la necesidad de fabricar piezas de precisión para la industria de generación de energía. La experiencia y el conocimiento del sector llevó a este proveedor de herramientas mexicano a convertirse en cliente de sus clientes. El uso eficiente de centros de mecanizado vertical y tornos de última generación le han permitido alcanzar las tolerancias exigidas por la industria.