Modern Machine Shop México
Publicado

Kubotek3D presentó el software K-Compare y K-Display

La versión 4.0 de los productos de software K-Compare y K-Display, de Kubotek, proporciona actualizaciones de los lectores de archivos CAD, así como mejoras en la interfaz de usuario.

Compartir

Las nuevas versiones están disponibles para que los clientes las descarguen inmediatamente.

Las nuevas versiones están disponibles para que los clientes las descarguen inmediatamente.
Crédito: Kubotek3D

El proveedor de software para la cadena de proveedores, Kubotek3D, ha anunciado la versión 4.0 de los productos de software K-Compare y K-Display, de Kubotek.

Esta versión proporciona actualizaciones de los lectores de archivos CAD, mejoras en la interfaz de usuario y varias funciones novedosas para cada producto. Las nuevas versiones están disponibles para que los clientes las descarguen inmediatamente.

Por ejemplo, la lectura de archivos CAD 3D en todos los programas de software 4.0, de Kubotek, se ha actualizado para soportar las nuevas versiones de diez formatos de archivos CAD:

• Autodesk Inventor 2022

• Dassault Systemes (DS) CATIA V5 R2021x (R31)

• DS V6/3DExperience R2021x

• DS SolidWorks 2022

• DS Spatial ACIS 2022

• PTC Creo 8.0

• Siemens Digital Industries Software (SDIS) NX 2000 (Serie 1980)

• SDIS Solid Edge 2022

• SDIS Parasolid V34

• SDIS/ISO JT 10.7

También se ha añadido soporte para el formato de pieza de lámina psm, de Solid Edge, a todos los productos K-Compare y K-Display. El soporte de Kubotek KeyCreator en los productos K-Compare se ha actualizado al formato de archivo CKD 2022.

Se dice que los productos K-Compare Revision y Validate, de Kubotek, permiten una claridad absoluta en los cambios de ingeniería y el movimiento de los datos 3D. Ambos productos son capaces de leer rápidamente la estructura de grandes ensamblajes CAD desde las principales aplicaciones CAD, afirma Kubotek3D.

Con la versión 4.0, los productos K-Compare ofrecen ahora a los usuarios la opción de abrir/ver las piezas seleccionadas desde la lista de piezas del ensamblaje.

La versión 4.0, de K-Compare Validate, soporta varios tipos de datos 3D solicitados por los clientes. El primer tipo de datos añadido es la malla de estereolitografía (STL) utilizada habitualmente en la impresión 3D y la manufactura aditiva (AM). Con el nivel Premium de la versión 4.0, los archivos STL pueden ahora compararse con el archivo CAD al que se aproximan.

K-Compare Validate alertará a los usuarios si el archivo STL se desvía del original dentro de una precisión definida por el usuario y registrará que esta comprobación se ha realizado para cumplir con los requisitos de calidad.

El segundo tipo de datos con soporte adicional es la información de fabricación del producto (PMI), como el tolerado adjunto a las caras en los modelos STEP AP242. K-Compare Validate 4.0 ofrece una comparación semántica completa de la PMI de STEP AP242 para confirmar que estas anotaciones se han transferido correctamente desde el archivo CAD de origen.

El último nuevo tipo de datos soportado para la comparación es el de las entidades wireframe 3D almacenadas en el formato CKD, de KeyCreator.

Según se informa, K-Display View y Convert son aplicaciones fáciles de usar y multiplataforma, que le permiten a cualquiera abrir casi cualquier archivo CAD y volver a publicar los modelos en formatos estándar.

La versión 4.0 añade la posibilidad de que los usuarios revisen propiedades como el volumen y el centro de gravedad de objetos 3D ligeros guardados como entidades de malla. Los formatos de archivo de los que se pueden leer estas mallas incluyen STL, CGR, 3DXML, STEP y KFW. Esta función opera del mismo modo que la revisión de las propiedades de los objetos 3D precisos guardados como entidades sólidas, señala Kubotek3D.

En cualquier caso, esta información puede ser valiosa para estimar la cantidad de material o el peso para la estimación de costes o la planificación del proceso.

Se ha introducido una nueva capacidad para mover y rotar unos objetos con respecto de otros. El desplazamiento de los objetos entre sí permite a los usuarios visualizar mejor un ensamblaje complejo, en el que algunas ubicaciones de piezas y subconjuntos en el archivo de ensamblaje CAD original obstruyen la visión de otras piezas.

En la versión 4.0 también se ha añadido a los productos K-Display la posibilidad de exportar archivos a un archivo PDF en 3D.

Además, una nueva capacidad para descubrir la estructura del ensamblaje ayuda a los usuarios a mejorar la comprensión de un conjunto complejo de piezas guardadas en un único archivo, y clasificar automáticamente conjuntos idénticos de entidades sólidas en una única entidad de referencia vinculada a cada ubicación. Hay disponibles pruebas gratuitas del software Kubotek.

Modern Machine Shop México
Iscar de México, S.A. de C.V.
Modern Machine shop México
Modern Machine shop México
DN Solutions
Makino
Murata Machinery USA, Inc.

Contenido relacionado

CAD/CAM

Actualización del software GibbsCAM con conectividad digital

GibbsCAM 2024 incorpora una serie de mejoras, incluida la conectividad digital, y se integra con la biblioteca de herramientas CoroPlus de Sandvik Coromant.

Leer Más
CAD/CAM

Mastercam adquiere desarrollador de software de posprocesamiento CAM

Postability les permitirá a los usuarios de Mastercam adquirir una gama más amplia de tecnología de posprocesamiento con soporte y capacidad de respuesta optimizados.

Leer Más
CAD/CAM

Concepts NREC actualiza la eficacia del software CAM de cinco ejes

El Max-PAC, de Concepts NREC, está diseñado para talleres de trabajos de turbomaquinaria y fabricantes de máquinas-herramienta de cinco ejes.

Leer Más
Meximold

hyperMill Maxx Machining acelera el tiempo de acabado hasta en 90 %

Meximold: Open Mind Technologies desarrolló dentro de hyperMill un método para el acabado de superficies planas, profundas y de difícil acceso que ofrece alto rendimiento y potencial de ahorro en tiempo.

Leer Más

Lea a continuación

Sistemas de sujeción

Sistema de sujeción permite a un taller alcanzar las tolerancias requeridas

Este taller de Monterrey, dedicado a la manufactura de ejes para motorreductores, no conseguía alcanzar las tolerancias exigidas por su cliente. El uso de un collet chuck le permitió lograr las dimensiones requeridas y reducir los tiempos del proceso en 54 %.

Leer Más
Máquinas de torneado

Por qué usar torneado tipo suizo

¿Para qué clase de producción se usan los tornos tipo suizo? ¿En qué se diferencian de los centros de torneado convencionales? Expertos y usuarios cuentan sus experiencias.

Leer Más
Manufactura de moldes y troqueles

Para qué sirve el fresado en duro

El fresado en duro se utiliza para mecanizar aceros endurecidos con filos cortantes definidos. El fresado de estos materiales requiere centros de mecanizado de alta velocidad configurados para el fresado en duro, junto con un CAD/CAM programado en concordancia.

Leer Más
Modern Machine Shop México