Aleaciones de aluminio Eural libres de plomo para corte libre
Las nuevas aleaciones de aluminio de corte libre libres de plomo 2033, 2077 y 6026, desarrolladas por los laboratorios de I+D de Eural cumplen con normativas internacionales actuales y futuras.
Compartir
Lea a continuación
Los laboratorios de I+D de Eural han desarrollado las nuevas aleaciones de aluminio de corte libre libres de plomo 2033, 2077 y 6026 para cumplir con las normativas internacionales actuales y futuras, tales como la RoHS, REACH y ELV. Algunas de ellas están a punto de modificarse para incluir restricciones importantes con respecto al contenido de plomo en las aleaciones de aluminio, que se espera sea del 0.1 % como máximo.
Según se indica, la aleación 6026 libre de plomo garantiza una muy buena formación de virutas, tiene óptima resistencia a la corrosión, altas propiedades mecánicas (Rm ≥ 54 ksi), excelente acabado superficial después del torneado, adecuada actitud hacia el anodizado y es buena para fines de forjado en caliente.
También se sugiere como opción alternativa a las aleaciones 6061, 6082, 6020, 6262A, aleaciones 6042, 6262 y 6064ª, que tienen Pb ≥ 0.1 % y es un buen reemplazo del latón y el Eco Brass.
Según se indica, la aleación 2033 libre de plomo ofrece una buena maquinabilidad gracias a la formación de virutas muy delgadas, altas propiedades mecánicas (Rm ≥ 54 ksi), excelente acabado superficial después del
torneado, mejor actitud de anodizado y soldabilidad en comparación con la aleación 2011. Se sugiere como una alternativa a la aleación 2011 (Pb ≥ 0.2 %) y es un buen reemplazo para el latón y Eco Brass, indica la compañía.
La empresa comenta que la aleación 2077 libre de plomo es la aleación de aluminio de corte libre más fuerte jamás vista, con propiedades mecánicas muy altas (Rm ≥ 70 ksi), elevada resistencia a la fatiga, buena actitud de forjado y excelente maquinabilidad en tornos de alta velocidad.
Se dice que es la primera y única aleación dura con propiedades superiores a las de la 2024, lo que garantiza una formación de virutas comparable a la de la 2011, por lo tanto, una productividad muy alta, tolerancias más estrictas, mejor rugosidad superficial y una vida útil más larga de la herramienta. También se dice que es la mejor alternativa a las aleaciones 2017, 2017A, 2014, 2014A, 2024, 7020, 7022 y 7075 por sus altas propiedades y excelente maquinabilidad.
Contenido relacionado
-
Tipos de insertos de corte y su aplicación
Este informe ofrece una visión de los diversos tipos de insertos utilizados en el mecanizado de piezas metálicas y su importancia en los procesos industriales. Aborda desde los conceptos básicos hasta las aplicaciones específicas y las recientes tendencias tecnológicas. Además, profundiza en las propiedades técnicas, ejemplos de aplicaciones en diversas industrias y recomendaciones prácticas para maximizar la eficiencia y vida útil de los insertos.
-
Manufactura de implantes médicos con geometría biónica optimizada
Tres empresas se asociaron para fabricar implantes integrados de manera funcional mediante novedosos procesos de mecanizado sincronizados.
-
Herramienta de ranurado proporciona un rendimiento estable
Con el nuevo sistema CoroCut 2, Sandvik Coromant actualiza su concepto de tronzado y ranurado CoroCut 1-2.