La plataforma WERKBLiQ, de DMG MORI, agiliza la gestión del mantenimiento de la producción
WERKBLiQ permite a los operarios de máquinas visualizar todas las estructuras y procesos de la organización de mantenimiento de forma digital e independiente del fabricante.
Compartir
Lea a continuación
Plataforma WERKBLiQ, de DMG MORI.
La plataforma WERKBLiQ, de DMG MORI, está diseñada para simplificar y agilizar los procesos de mantenimiento en la producción.
“El WERKBLiQ permite a los operarios de máquinas visualizar todas las estructuras y procesos de la organización de mantenimiento de forma digital e independiente del fabricante. Esto también incluye los canales de interacción internos y externos y toda la gestión de contratos y documentación”, explica el director, Tim Busse.
Los empleados registran y documentan todas las actividades y procesos en la maquinaria durante su trabajo diario. Son compatibles con máscaras de entrada interactivas y personalizables. La pulsación de un botón alerta al mantenimiento interno directamente desde la máquina en caso de avería y desencadena el proceso de servicio guardado.
Según DMG MORI, incluso las máquinas sin conexión de red pueden integrarse y administrarse en el WERKBLiQ a través de dispositivos móviles. La implementación generalmente toma menos de 48 horas.
La documentación continua y el registro de datos en el taller permiten la transparencia de extremo a extremo en el proceso posterior. El módulo de evaluación WERKBLiQ permite a los gerentes de mantenimiento y producción evaluar indicadores clave relevantes y utilizar los resultados para implementar mejoras continuas.
Contenido relacionado
-
CNC o control numérico por computadora: qué es y cómo funciona
El Control Numérico Computarizado (CNC) revoluciona la manufactura moderna a través de la automatización precisa de máquinas-herramienta. Este artículo examina los fundamentos técnicos del CNC, desde sus sistemas de coordenadas y programación de movimientos hasta las funciones avanzadas que maximizan su eficiencia en el mecanizado industrial.
-
Consejos para diseñar programas CNC efectivos
El modo en que se formatea un programa de código G afecta directamente la productividad del personal que lo utiliza. Diseñe programas CNC que faciliten el trabajo de las personas encargadas de la configuración del CNC y de los operarios.
-
Cuatro funciones del CNC mal aplicadas comúnmente
La aplicación incorrecta de estas importantes funciones del CNC supondrá una pérdida de tiempo, un esfuerzo desperdiciado o duplicado y, o, un desperdicio de material. Conozca cómo las técnicas avanzadas de programación y las configuraciones adecuadas pueden maximizar la eficiencia y minimizar los desperdicios en su taller.