Velo3D lanza impresora 3D de metal de gran formato
La impresora Sapphire incluye una placa de construcción de 315 mm de diámetro, láseres duales de 1kW, y calibración óptica in situ.

Velo3D anunció sus planes para lanzar una impresora de metal 3D industrial Sapphire de próxima generación con un eje vertical de 1 metro. El sistema se despachará a fines de 2020, con el fabricante de herramientas de precisión y componentes Knust-Godwin, siendo así el primer pedido para producir piezas para una aplicación de petróleo y gas.
La impresora Sapphire, de un metro de alto, incluye una placa de construcción de 315 mm de diámetro, láseres duales de 1kW, calibración óptica in situ y muchas de las mismas características de la máquina Sapphire existente. Se espera que el sistema de manufactura aditiva láser a partir de polvo metálico supere la altura de construcción tanto del SLM 800 como del GE Additive X Line 2000R.
“Un sistema de un metro de altura permite aplicaciones industriales que antes no se podían construir, especialmente para herramientas de servicio de campos petroleros y componentes de aeronaves. Lo mejor de todo es que seguirá utilizando nuestro proceso patentado SupportFree, calibración in situ y control de procesos para garantizar la calidad”, afirma Benny Buller, fundador y CEO de Velo3D.
La próxima pieza que Knust-Godwin va a trabajar con la impresora Sapphire de un metro de altura es un componente para la perforación de campos petroleros que actualmente se fabrica con más de cinco procesos sustractivos.
CONTENIDO RELACIONADO
-
Cómo van y donde están los clústeres industriales de México
Los clústeres les permiten a las empresas realizar proyectos conjuntos cuyos resultados impactan a toda una región, y su mapeo representa una de las iniciativas más exitosas de fomento al desarrollo económico regional del país.
-
El futuro de la industria
El Internet y la capacidad de conectividad han permeado todas las actividades de nuestro mundo.
-
Adopción de robótica y automatización en México y América Latina
Saludando a los lectores de Modern Machine Shop México, en esta ocasión quiero escribir acerca de la adopción de una de las tres tendencias tecnológicas que cambiarán la cara de las operaciones de manufactura en México y las Américas: robótica y automatización.