Speedgrip Chuck reduce los tiempos de cambio de máquina
Speedgrip Chuck presenta tres nuevos productos: el mandril de cambio rápido NDS, el receptor de cambio rápido QCR y el control de carrera sin contacto CSC.
El receptor de cambio rápido QCR es una placa receptora con cierre de leva de accionamiento manual que se acopla a husillos de tornos CNC y reduce el tiempo necesario para cambiar los dispositivos de sujeción del sistema de sujeción.
Fuente: Speedgrip Chuck Company.
Speedgrip Chuck anuncia la disponibilidad de tres nuevos productos: el mandril de cambio rápido NDS, el receptor de cambio rápido QCR y el control de carrera sin contacto CSC- que, según se afirma, mejoran la productividad al hacer que los cambios en el sistema de sujeción de la máquina sean más veloces y fiables.
Para mayor versatilidad y eficacia, el mandril de cambio rápido NDS utiliza un montaje de bayoneta trasero que tira y fija los collets de sujeción por detrás para eliminar la necesidad de tornillos de tracción. La configuración sin tornillos de tracción (NDS) puede mejorar la accesibilidad a la pieza de trabajo al combinar eficazmente el torneado, rectificado y rectificado del diámetro exterior e interior en una sola operación con una interferencia mínima.
La empresa afirma que el diseño de los collets sellados de una sola pieza no se estropea con el uso prolongado bajo refrigerantes de mecanizado agresivos. El mandril de cambio rápido NDS permite mayores velocidades de husillo sin pérdida de potencia de sujeción debido a la fuerza centrífuga, al tiempo que prolonga la durabilidad y la vida útil.
El mandril de cambio rápido NDS se ajusta con tornillos de dirección para compensar la concentricidad y la desviación total indicada, a fin de proporcionar una precisión repetible de 0.0003”. La unidad está disponible en siete tamaños estándar que van de 0.5 a 5” para todas las configuraciones de nariz de husillo estándar y tamaños personalizados disponibles por pedido.
El receptor de cambio rápido QCR es una placa receptora con cierre de leva de accionamiento manual que se acopla a husillos de tornos CNC y reduce el tiempo necesario para cambiar los dispositivos de sujeción del sistema de sujeción.
Con el receptor de cambio rápido QCR, el tiempo requerido para que los operarios cambien los collets ID/OD, los chucks de mordaza o los dispositivos de sujeción del driver frontal en sus máquinas se ha reducido de una hora a 5 minutos. Al igual que la retención de herramientas en el husillo, el QCR tiene liberación automática de las conexiones de tracción.
El receptor de cambio rápido QCR está disponible para todas las configuraciones de nariz estándar, en tamaños de husillo que van desde A2-5 hasta A11 y husillos de dorso plano. El receptor de cambio rápido QCR también está disponible con un diseño de orificio pasante para operaciones de alimentación de barras a través del husillo.
Para completar la nueva gama de productos de Speedgrip, el control de carrera sin contacto CSC elimina la necesidad de ajustar manualmente los interruptores de proximidad después de cada cambio de clamps del sistema de sujeción y entrega una confirmación rápida de la posición de sujeción de la pieza.
Muestra automáticamente la medición digital de la carrera del cilindro mientras está sujeto a la pieza y la información de la máquina, la posición de la carrera y los datos de las dimensiones de la pieza en tiempo real durante la operación, además de enviar señales de confirmación de sujeción a los CNC de la máquina-herramienta.
Aparte de confirmar la posición de la pieza y de la carrera, los datos de control ayudan a determinar si los parámetros de la pieza están dentro de los márgenes antes del mecanizado y ayudan a evitar los desechos y los daños en la herramienta si no se confirma la sujeción de la pieza. Además, el diseño puede montarse en cualquier dispositivo de sujeción CNC y adaptarse a máquinas más antiguas.
Contenido relacionado
Retos y transformaciones en la producción aeroespacial CNC
Descubra las razones detrás de la transición de CNC Industries hacia un mecanizado en cuatro y cinco ejes y cómo ha mejorado su eficiencia en la producción aeroespacial.
Leer MásEMO: Karl Bruckner presenta contrapuntos giratorios de alto rendimiento
La Serie T de contrapuntos de Karl Bruckner cuenta con anillos indicadores de fuerza que permiten una ayuda visual determinante para procesos de torneado.
Leer MásSchunk fortalece el sector metalmecánico en México con la inauguración de su nuevo centro tecnológico en Querétaro
El 22 de agosto de 2024 fue una fecha clave para el sector metalmecánico en México con la inauguración del nuevo centro tecnológico de Schunk en el Parque Industrial Tecnológico Innovación de Querétaro.
Leer MásEl desafío de mecanizar titanio: factores claves
Explore las complejidades del mecanizado de titanio, desde la conductividad térmica hasta la relevancia del torque y velocidad del husillo.
Leer MásLea a continuación
Por qué los talleres en México usan tornos tipo suizo
En México, el uso de tornos tipo suizo ha venido en crecimiento. Si bien empezó con aplicaciones dedicadas a la industria de la joyería y médica, ahora se utilizan para diversas aplicaciones en las industrias automotriz, electrónica, aeroespacial y de petróleo y gas.
Leer MásSistema de sujeción permite a un taller alcanzar las tolerancias requeridas
Este taller de Monterrey, dedicado a la manufactura de ejes para motorreductores, no conseguía alcanzar las tolerancias exigidas por su cliente. El uso de un collet chuck le permitió lograr las dimensiones requeridas y reducir los tiempos del proceso en 54 %.
Leer MásPara qué sirve el fresado en duro
El fresado en duro se utiliza para mecanizar aceros endurecidos con filos cortantes definidos. El fresado de estos materiales requiere centros de mecanizado de alta velocidad configurados para el fresado en duro, junto con un CAD/CAM programado en concordancia.
Leer Más