Productive Robotics lanza el sistema Productive Analytics para el monitoreo remoto de cobots OB7
Productive Robotics presenta Productive Analytics, un sistema seguro basado en la nube para el monitoreo remoto en tiempo real de los robots colaborativos OB7.

Productive Robotics ha lanzado Productive Analytics, un sistema seguro basado en la nube para el monitoreo remoto en tiempo real de los robots colaborativos OB7.
Productive Robotics lanza el sistema Productive Analytics para proporcionar monitoreo de estado en tiempo real para sus cobots OB7. Con acceso al estado operativo de todos los cobots y a todo su historial de producción, los usuarios pueden optimizar la producción, identificar errores, minimizar el tiempo de inactividad y supervisar de forma remota la actividad del robot. El software entrega automáticamente informes programados por correo electrónico en archivos PDF y CSV para importarlos a sistemas de datos de producción. Los usuarios pueden transmitir datos de producción a través de una red cableada, wifi o conexión celular privada. El proceso no deja puertos de red abiertos en los cobots OB7, con el propósito de reforzar la seguridad ante la piratería o el malware.
Productive Analytics está disponible de forma gratuita para todos los cobots OB7 actualmente en funcionamiento. Todos los modelos de cobot OB7 proporcionan capacidades de siete ejes y una plataforma de enseñanza simple que no requiere programación. Al igual que un brazo humano, siete articulaciones dan a OB7 flexibilidad y destreza para alcanzar objetos y superar obstáculos. A diferencia de un brazo humano, cada una de las articulaciones de OB7 puede girar 360 grados en ambas direcciones, lo que permite que el cobot trabaje en espacios más confinados, en los que un robot de seis ejes no puede operar.
CONTENIDO RELACIONADO
-
COVID-19: Sector manufacturero ha acelerado inversiones en tres áreas clave
Microsoft refiere que los industriales del sector han acelerado sus inversiones en tres áreas: construcción de fábricas más ágiles, transformación de su fuerza laboral y creación de cadenas de suministro más resilientes.
-
Control de procesos y producción en tiempos de COVID-19
De acuerdo con especialistas de Epicor las empresas están adoptando tecnologías que les ayuden en la colaboración remota.
-
La Industria 4.0 en los procesos de producción
En México la tendencia en relación con la Industria 4.0 es en dos aspectos: automatización e intercambio de datos.