Electroerosión por hilo de GF Machining Solutions presenta una estabilización térmica mejorada
La Cut F 600 de GF Machining Solutions optimiza la precisión y la productividad gracias a la estabilización térmica y al sistema iWire.
La función iWire de la Cut F 600 identifica y adapta automáticamente la velocidad del hilo a las condiciones cambiantes de altura de erosión durante el proceso de electroerosión por hilo.
Fuente: GF Machining Solutions LLC.
La electroerosión por hilo Cut F 600, de GF Machining Solutions, está diseñada para equilibrar la precisión con la productividad para un mecanizado preciso y una gran capacidad de superficie.
Proyectada para ofrecer facilidad de uso y flexibilidad, incorpora el control Uniqua, las funciones inteligentes ISPS e iWire y el sistema Smart Wire de identificación por radiofrecuencia (RFID), junto con mejoras de diseño para la estabilización térmica, el control de vibraciones y la precisión de movimiento de la máquina.
La función iWire de la Cut F 600 identifica y adapta automáticamente la velocidad del hilo a las condiciones cambiantes de altura de erosión durante el proceso de electroerosión por hilo.
Según la empresa, esta función elimina las roturas de hilo y reduce el consumo total de hilo por trabajo. La función iWire trabaja en tándem con el sistema Intelligent Spark Protection System (ISPS) de la empresa, ambos parte del control Uniqua.
Además, iWire no solo puede reconocer exactamente dónde se producen las chispas de una electroerosionadora por hilo durante el proceso, sino también medir e identificar la posición de cada chispa a lo largo de la longitud del hilo de una electroerosionadora.
Conocer la ubicación exacta de una chispa le permite a iWire adaptar automáticamente la velocidad del carrete de hilo en consecuencia. Los carretes de hilo RFID Smart almacenan datos relacionados con la trazabilidad de las características del hilo.
Para aumentar la precisión del movimiento de la máquina, el control de las vibraciones y la estabilidad general del proceso, las máquinas de la serie Cut F permiten refrigerar los codificadores ópticos de los ejes mediante el depósito de trabajo y el fluido dieléctrico.
El otro cambio de diseño es la incorporación de tornillos de bolas de máquina de mayor precisión, que mejoran tanto la precisión de posicionamiento como la suavidad.
La interfaz hombre-máquina (HMI) Uniqua, de la Cut F 600, incorpora una pantalla táctil vertical de 19”, teclado completo y puntero.
Soporta los tipos de archivos heredados de varios fabricantes de electroerosionadoras y, con la programación offline y en la máquina, la funcionalidad basada en ISO y la programación orientada a objetos, Uniqua proporciona una potente herramienta gráfica con CAM integrado y garantiza la compatibilidad con los principales programas CAD/CAM.
Contenido relacionado
-
MC Machinery presenta electroerosionadora, fresado de precisión e impresión 3D
MC Machinery Systems expone una gama de tecnologías de electroerosión y fresado de precisión, así como una impresora 3D de metal por láser de hilo.
-
GF invierte nueve millones de dólares en Nuevo León
Las instalaciones de7,500 m2, ubicadas en el municipio de Apodaca, Nuevo León, albergan a las divisiones de GF Machining Solutions y GF Piping Systems.
-
Aceite dieléctrico reduce el mantenimiento de las electroerosionadoras
El fabricante de herramientas de corte Ceratizit, aquejado de repetidos incendios que interrumpían su productividad en la electroerosión por hilo, cambió su aceite dieléctrico, eliminó los incendios y redujo su consumo de aceite.