Centro de mecanizado vertical DC-12 Axile
En Meximold, Protecnic destaca el centro de mecanizado vertical DC-12 de Axile, una solución para la manipulación de piezas grandes y pesadas en industrias exigentes.
En la feria Meximold, programada para el 9 y 10 de octubre de 2024, Protecnic (stand 204) exhibe el centro de mecanizado vertical DC-12 de la marca Axile. Este modelo es capaz de soportar un peso máximo de carga en la mesa de 2.5 toneladas y cuenta con un área de trabajo de 2,200 mm x 1,200 mm, diseñado para la manipulación de piezas grandes y largas.
El DC-12 se utiliza en diversos sectores como el aeroespacial, la generación de energía y la fabricación de matrices y moldes. La estructura de puente de doble columna del centro de mecanizado permite aumentar la rigidez estructural, facilitando el control sobre la deformación térmica durante las operaciones de mecanizado.
Según Protecnic, esta característica es crucial para ejecutar cortes profundos y contornos de alta complejidad manteniendo la precisión requerida.
Este modelo se destaca por su capacidad de eliminación de viruta, vital en el procesamiento de piezas grandes que generan alta cantidad de residuos metálicos. Esta eficiencia en la eliminación de viruta contribuye a extender la vida útil de las herramientas y a mantener los estándares de acabado.
Protecnic señala que el auge de la manufactura en México, impulsado por la relocalización de la producción de alto valor cerca de Estados Unidos, ha incrementado la necesidad de centros de mecanizado avanzados como el DC-12. Este fenómeno ha llevado a las empresas a actualizar equipos de 3 ejes a modelos más avanzados de 5 ejes para mejorar la manipulación de diseños complejos y la eficiencia productiva.
Contenido relacionado
-
Innovación y calidad en la manufactura de dispositivos médicos
Traufix, empresa mexicana con sede en San Miguel de Allende, Guanajuato, es reconocido como un líder en la manufactura de dispositivos médicos innovadores. El uso de centros de mecanizado de última generación le ayudó al taller a mejorar el proceso de fabricación de las placas para implantes óseos.
-
Transformando desafíos del mecanizado aeroespacial en oportunidades
Este fabricante aeroespacial duplicó un subconjunto de trabajo y su habilidad para convertir la resolución de problemas en el taller en nuevos productos comercializables.
-
Soluciones avanzadas de manufactura para componentes de precisión
Con cuatro nuevos centros de mecanizado de 5 ejes y dos células PH Cell Twin de DMG MORI, esta compañía refuerza su compromiso con la excelencia en la manufactura para sectores exigentes como el automotriz, médico y aeroespacial.