Anca presenta ocho máquinas para el rectificado de herramientas de corte
Para celebrar sus 50 años, Anca CNC Machines presenta diversos equipos para el rectificado de herramientas de corte.
Para celebrar sus 50 años como especialista en la producción de herramientas de corte rectificadas, Anca CNC Machines presenta una rectificadora de herramientas de gran precisión, la MicroX Ultra, así como la próxima generación de la tecnología de manufactura integrada de la empresa, AIMS Connect.
La empresa también destaca la apertura de un nuevo centro tecnológico en Temecula, California, para sus clientes de la Costa Oeste, así como eventos empresariales, incluidos sus premios a la Herramienta del Año y a la Mujer Operaria del Año.
Con innovaciones como los palpadores, los ejes suaves y la simulación 3D a lo largo de los años, Anca hace hincapié en las oportunidades de software y automatización para sus clientes.
Anca también presenta su Sistema de Fabricación Automatizada (AIMS), un sistema de automatización integrado que reúne mecanizado, metrología y manejo de materiales, además de la gestión de datos en un único ecosistema para una fabricación sin luz de herramientas de corte utilizadas en infinidad de industrias.
El sistema modular, desarrollado para talleres de todos los tamaños, incluye componentes de hardware y software para una manufactura automatizada en bucle cerrado.
AIMS Server controla los procesos de producción y AutoComp, el módulo inteligente de compensación, mantiene la calidad de las piezas automáticamente, mientras que la nueva función AIMS Connect abarca la gestión de los trabajos.
AIMS Connect, que ya está disponible para las instalaciones existentes, les permite a los fabricantes explorar nuevas oportunidades, productos y funciones, al tiempo que maximiza la productividad y la calidad.
Otro foco de atención es la máquina GCX y la tecnología de herramientas para engranajes orientada a la producción de talladoras de cuchillas.
Con el fin de hacer frente a la complejidad de la manufactura de herramientas para engranajes, esta oferta incluye funciones para el diseño de herramientas de corte de engranajes, fabricación y medición integrada de herramientas, además de proporcionar parámetros de configuración de la máquina-herramienta.
En el stand de ANCA, los asistentes podrán comprobar cómo esta configuración permite reducir los tiempos de configuración, simular y monitorear, además de mejorar la calidad con funciones como el control de temperatura del motor (MTC) de ANCA y el balanceador integrado (iBalance) para una precisión del perfil de rectificado a largo plazo, de ±0.0015 mm.
También está disponible la tecnología Ultra, que combina control nanométrico, algoritmos servocontrolados y mejoras de rigidez mecánica para lograr una gran precisión al rectificar herramientas de corte.
EPX laser.
Fuente: ANCA CNC Machines US.
La FX7 Ultra y la MicroX Ultra de seis ejes demuestran, específicamente, la producción continua de lotes de hasta 0.03 mm para la manufactura de herramientas de corte.
A fin de optimizar el rendimiento de las herramientas de corte en sistemas de precisión crítica y cumplir con los objetivos de productividad, la solución de ANCA para la preparación de bordes y el acabado de superficies —la máquina de acabado EPX-SF stream— proporciona una automatización de 11 ejes y un ajuste inteligente de las recetas.
Está diseñada para optimizar la utilización del material y proporcionar un control preciso de los bordes. La máquina tiene la capacidad de reducir la rugosidad de los bordes a menos de 100 nm y perfeccionar los radios de los bordes a micras con un factor K controlable, para lograr superficies nanosuaves y bordes afilados a micras.
Además, el modo cíclico de EPX-SF con rotación de pulsos sirve de defensa contra las rebabas superficiales y las imperfecciones de los bordes.
Con ángulos positivos y negativos ajustables, el husillo EPX-SF recorre la trayectoria de corte óptima, optimiza el flujo potencial de viruta y reduce la rugosidad superficial de la pieza de corte.
Dentro del ecosistema de automatización de Anca, la EPX-SF se integra perfectamente en las líneas de producción y opera de forma autónoma con asistencia robótica las 24 horas del día para la carga/descarga de herramientas.
Por último, la máquina de preparación de piezas en bruto CPX es un excelente ejemplo de cómo Anca incluye la voz del cliente en el desarrollo de productos.
Se les preguntó a fabricantes de herramientas de corte de todo el mundo y se les dio su solución ideal para piezas en bruto con altas tasas de remoción de material, flexibilidad de aplicación y control de calidad integrado.
Con características como el control estadístico de procesos y acabados superficiales por debajo de 0.2 Ra, los fabricantes pueden lograr una alta productividad a un coste mínimo con la CPX Linear. En IMTS se presentarán algunas aplicaciones adicionales.
Contenido relacionado
Mecanizado completo: innovación para una producción sostenible
El futuro de la manufactura de componentes metálicos está en la sostenibilidad y eficiencia. Los proveedores del sector le apuntan a soluciones y tecnologías de mecanizado completo para optimizar procesos
Leer MásRectificado: elección de granos y revestimientos superabrasivos
La forma del grano superabrasivo y la composición del revestimiento desempeñan un papel importante en la idoneidad de las muelas para diferentes aplicaciones.
Leer MásRectificado de discos de freno con revestimiento duro: enfoque sostenible
La producción de vehículos eléctricos progresa con motores más eficientes y sistemas de frenos de bajas emisiones. En este contexto, el rectificado de discos de freno con revestimiento duro es fundamental para disminuir las emisiones de partículas.
Leer MásRectificadoras CNC: la importancia del control de calidad en el proceso
¿Qué se puede medir y controlar en el rectificado para conseguir superficies perfectamente acabadas? Conozca cómo la supervisión inteligente aumenta la calidad y reduce los desperdicios.
Leer MásLea a continuación
La tecnología: recurso primordial para ser proveedor de la industria aeroespacial en México
Indumet Aerospace es una de las empresas pioneras en México como Tier 1 de la industria aeroespacial. La inversión en la última tecnología para el mecanizado en 5 ejes ha sido una de las claves del éxito que la ha llevado a ser proveedora de reconocidos OEM.
Leer MásPerspectivas para el sector de maquinaria en México en 2022
Este informe presenta las proyecciones del comportamiento de consumo de maquinaria y equipo para 2022 de acuerdo con los estudios de asociaciones del sector, SIAVI y el Banco de México.
Leer MásPara qué sirve el fresado en duro
El fresado en duro se utiliza para mecanizar aceros endurecidos con filos cortantes definidos. El fresado de estos materiales requiere centros de mecanizado de alta velocidad configurados para el fresado en duro, junto con un CAD/CAM programado en concordancia.
Leer Más