La fábrica de ZC Rubber contará con un centro de almacenamiento para mejorar la red de distribución local y optimizar la eficiencia de costos.
Fuente: Gobierno de Coahuila.
El gobierno de Coahuila informó que se concretó una nueva inversión en el estado por parte de la empresa asiática ZC Rubber por más de 10,000 millones de pesos.
Por medio de un comunicado se informó que el gobernador del estado, Manolo Jiménez, se encuentra en una gira por Asia y se espera se realice el anuncio de más inversiones para Coahuila.
“Esta gestión comenzó desde hace varios meses en una primera gira por Asia y en esta nueva promoción se aprovechó para darle continuidad y entablar diálogo con el presidente de la empresa, Jin Rong Shen, y el vicepresidente, HaoYu Shen, y anunciar este proyecto”, indicó el mandatario estatal.
En febrero pasado la empresa había dado a conocer sus planes de inversión en México. En ese momento se informó que la fábrica contará con un centro de almacenamiento norteamericano para mejorar la red de distribución local y optimizar la eficiencia de costos.
HaoYu Shen, vicepresidente de ZC Rubber, expresó su expectación ante este plan de inversión.
"Nuestro plan de abrir una fábrica de neumáticos en México demuestra nuestro compromiso de satisfacer la creciente demanda de neumáticos en la región. Mientras exploramos esta oportunidad, seguimos centrados en las necesidades de nuestros clientes y en la eficiencia operativa mediante la creación de una completa red de distribución local”, comentó Shen.
La empresa informó que se prevé que la nueva fábrica adopte el concepto de “Fábrica del futuro”, centrándose en la sostenibilidad medioambiental, la eficiencia energética, la automatización y la eficiencia operativa general.
Se estima que la construcción de esta instalación estará terminada en un plazo aproximado de 12 meses.
La comitiva coahuilense continuará manteniendo reuniones y anunciará nuevas inversiones en los siguientes días.
Contenido relacionado
-
México: perspectivas de crecimiento para la industria de autopartes
En 2023, la industria de autopartes en México prevé un crecimiento del 10.45 %, con un valor de producción de USD 115,802 millones, esto pese a desafíos como la huelga de UAW en EE. UU. El nearshoring ha jugado un papel clave.
-
Mata Automotive inaugura planta en Aguascalientes
Mata fabricará alrededor de dos millones de piezas al año para vehículos eléctricos de marcas como Tesla, Audi, Dodge, GM, entre otras.
-
Acabado automatizado en CNC: barriles de alta energía
Mass Finishing Inc. ha desarrollado máquinas de acabado con barril de alta energía que automatizan el proceso de desbarbado de partes complejas, lo que ahorra tiempo y elimina la necesidad de desbarbar las partes a mano.