
Eduardo Medrano, presidente de la Asociación Mexicana de Manufactura de Moldes y Troqueles (AMMMT) y presidente de ISTMA América, habló sobre las oportunidades que se vislumbran para la industria durante su participación en la conferencia “Nuevo Panorama Económico, Nuevas Oportunidades para México”, que se llevó a cabo en el marco de Close Distance.
“Este es un mundo de oportunidades para quien lo vea. La primera oportunidad es el T-MEC y cuánto se va a relocalizar en México para alcanzar el tema del contenido regional”, indicó Medrano.
Contenido destacado
En este sentido, señaló que particularmente en la industria automotriz, 11 de las marcas más importantes que hay en el mercado mundial van a lanzar 21 plataformas dentro del contexto de Norteamérica y particularmente para México, que van a derivar en nuevos herramentales, nuevos moldes y componentes.
“Algunas empresas ya no tienen como opción comprar a China, sino que hoy necesitan desarrollar herramentales porque necesitan colocar pedidos inmediatos y pensar en una estrategia de mediano plazo para poder tener estos moldes, troqueles y herramentales desde el entorno de Norteamérica”, indicó Medrano.
Eduardo Medrano agregó que el segundo aspecto son los aranceles de Estados Unidos a China, los cuales de continuar en los siguientes años brindarán una oportunidad 10 veces más grande que el propio T-MEC.
El especialista señaló que el horizonte es tan grande como se pueda tomar, desde el punto de vista de inversión e incluso de tomar riesgos para alcanzar la tendencia de relocalización de proveedores.
Medrano agregó que otras oportunidades son la capacidad de crecimiento de las empresas y que estas busquen nuevas industrias y mercados, como puede ser el sector de vehículos eléctricos o las tecnologías disruptivas.
Asimismo, señaló que para aprovechar dichas oportunidades es fundamental promocionarse y apostarle a un modelo de comercialización efectivo donde las empresas se puedan promover: “Me parece que MSC Expo viene a ser el aderezo extraordinario para tomar estas oportunidades”.
Por su parte, James Cross, new business development de TradeShow Consulting, refirió que MSC Expo se convertirá en parte del tejido de la industria manufactura mexicana: “El punto de encuentro para profesionales de la industria en México y los países de habla hispana”.
MSC Expo se llevará a cabo del 22 al 24 de junio de 2021 en el centro Citibanamex y se realizará en paralelo con FITMA 2021.
CONTENIDO RELACIONADO
-
Cómo van y donde están los clústeres industriales de México
Los clústeres les permiten a las empresas realizar proyectos conjuntos cuyos resultados impactan a toda una región, y su mapeo representa una de las iniciativas más exitosas de fomento al desarrollo económico regional del país.
-
Moldes Mendoza: la clave para ser un buen fabricante de moldes en México
Moldes Mendoza es una empresa que ha evolucionado con las necesidades de la industria para convertirse en uno de los fabricantes mexicanos de moldes más destacados. Creer en la tecnología ha sido la clave para llegar donde está. Esta es una historia de vida, que con perseverancia y empeño forjó una empresa de moldes.
-
Abren nueva planta de Faurecia en San José Iturbide, Guanajuato
Se trata de la segunda planta de Faurecia en el estado, en la que se invirtieron cerca de 83 millones de dólares y se generarán 400 nuevos empleos.