En 2024, Guanajuato recibió más de 4,200 millones de dólares de inversión
Las inversiones y ampliaciones de este año abarcaron los sectores de automotriz-autopartes, metalmecánico, nuevas tecnologías, electrodomésticos y dispositivos médicos.
Compartir
Lea a continuación
Los proyectos de inversión procedían de países como Estados Unidos, China, Japón, Italia, México, Taiwán y Francia.
Fuente: Gobierno de Guanajuato.
El gobierno de Guanajuato informó que, con una inversión total de 4,299 millones de dólares y el compromiso de generar más de 12,300 empleos, el estado cierra el 2024 con 26 nuevos proyectos de inversión.
Durante el último trimestre se concretaron cuatro de estos proyectos, con una inversión de 1,730 millones de dólares y la creación de más de 2200 empleos.
La titular de la Secretaría de Economía del estado, Claudia Cristina Villaseñor, destacó que estos resultados son producto de la alta competitividad de Guanajuato y de las ventajas estratégicas que hacen de esta entidad un destino atractivo para inversionistas nacionales y extranjeros.
Las nuevas inversiones y ampliaciones de este año abarcan sectores clave como automotriz-autopartes, el agroalimentario, el metalmecánico, nuevas tecnologías, el de electrodomésticos y el de dispositivos médicos.
Asimismo, el estado reforzó sus relaciones comerciales al concretar proyectos provenientes de países como: Estados Unidos, China, Japón, Italia, México, Taiwán y Francia.
Los proyectos se distribuyeron tanto dentro como fuera del corredor industrial, beneficiando a municipios como Apaseo el Grande, Silao, León, Jaral del Progreso, Celaya, Irapuato, San José Iturbide, Salamanca, Comonfort, Doctor Mora y Victoria.
Durante 2024 se destacan las ampliaciones de empresas líderes como PepsiCo, Ferrero, Whirlpool y Mazda, así como nuevos proyectos de gran impacto, entre los que destacan el centro de distribución de Walmart en Silao y la planta de llantas Aztema en Irapuato.
Contenido relacionado
-
Innovación y calidad en la manufactura de dispositivos médicos
Traufix, empresa mexicana con sede en San Miguel de Allende, Guanajuato, es reconocido como un líder en la manufactura de dispositivos médicos innovadores. El uso de centros de mecanizado de última generación le ayudó al taller a mejorar el proceso de fabricación de las placas para implantes óseos.
-
Escenario favorecedor para la industria de dispositivos médicos
Luego de mantener un crecimiento constante en los últimos años, la industria de dispositivos médicos en México tiene el reto de dar un siguiente paso: investigación y desarrollo.
-
Time Interconnect Technology invertirá 40 millones de dólares en Tamaulipas
Time Interconnect Technology producirá cables y sus accesorios, principalmente para las industrias de telecomunicaciones, data centers, y equipos médicos y automotrices.