Encuentre a continuación cinco artículos con consejos, tecnologías y mejores prácticas para prolongar el ciclo de vida de sus herramientas de corte y solucionar los problemas más comunes en el arranque de viruta.
1. Cuando la rebaba es un problema: elija el rompevirutas adecuado
El área de proyectos de Fisher Controls en Toluca mejoró considerablemente el tiempo de ranurado profundo de un componente de válvula al elegir un rompeviruta adecuado que le solucionó la generación de rebaba que se producía al trabajar esta pieza, que además de ser un riesgo para el operador retrasaba los tiempos de producción.
Contenido destacado
2. Reducción del tiempo muerto con prealistamiento de herramientas
Para permanecer competitivos, los talleres deben encontrar formas nuevas y eficientes para incrementar la producción. Algunas veces la experimentación con diferentes soluciones de herramental trae ahorros adicionales en los tiempos de ciclo.
3. 10 consejos para el fresado de titanio
Unas consideraciones simples de proceso pueden incrementar su productividad en el fresado de aleaciones de titanio.
4. Grado de inserto cerámico ofrece una amplia gama de aplicaciones
Cuando el equipo de investigadores de Greenleaf comenzó a explorar lo que podían hacer con un nuevo método de fabricación para inducir el crecimiento interno de cristales dentro de una cerámica a base de nitruro de silicio para formar insertos de herramientas de corte cerámicas compuestas, “se emocionaron”. Incluso nombraron al nuevo grado Xsytin, como la expresión en inglés “excitin”.
5. Afilado y fabricación de herramientas rotativas
RKS Industrial, empresa ciento por ciento mexicana, se convirtió en fabricante de herramientas de carburo de tungsteno adquiriendo equipo de rectificado de última tecnología y aplicando los mejores estándares de metrología y calidad de la industria.
CONTENIDO RELACIONADO
-
4 consideraciones para el electropulido de partes mecanizadas
Los fabricantes que consideren este proceso de acabado sin contacto deberían esperar a hacer corridas de prueba y una colaboración cercana con los proveedores del servicio antes de comenzar la producción.
-
EMO Hannover 2019 brindó claridad tecnológica para tiempos económicos inciertos
La digitalización y la automatización trazarán el camino de esta industria hacia el futuro. Esta fue una de las conclusiones que dejó la EMO Hannover, en donde el 25% de los asistentes hicieron pedidos durante la feria o tiene planes para hacerlo en un futuro cercano.
-
Digitalización de máquinas-herramienta: entre oportunidad y desafío
Al buscar soluciones tecnológicas, la atención de los talleres metalmecánicos se centrará en formas prácticas para salir de la crisis, en el crecimiento de las ventas y el ahorro de costos, todo esto a través de una mayor productividad y eficiencia de los sistemas y máquinas que les permita prepararse para la reactivación.