Audi México inició la producción local del Audi Q5 actualizado
La planta de Audi en San José Chiapa inició la producción de un actualizado Audi Q5, para lo cual desarrolló nuevos métodos de entrenamientos especiales.

Foto: Audi México
La planta Audi México anunció el inicio de la producción de un actualizado Audi Q5, recientemente presentado en Ingolstadt, que empezará su venta en diciembre del 2020 en el mercado mexicano.
De acuerdo con un comunicado de la compañía, los cambios en la producción para la optimización del Audi Q5 representaron un verdadero reto para la planta.
Contenido destacado
“Para llevar a cabo este proyecto, que incluye nuevas características técnicas y estéticas, se desarrollaron dos entrenamientos específicos para más de 600 colaboradores que estarán en contacto directo con el nuevo diseño del auto. El primer paso de calificación fue un taller básico acerca de los cambios en el modelo, que fue enfocado a colaboradores del área de montaje y técnicos de calidad, así como uno especializado en la configuración electrónica de este Audi Q5”, refiere el documento.
Cabe señalar que desde 2016, la planta Audi México es la responsable de producir el Audi Q5 en todos sus derivados para todo el mundo, excepto China, que produce este modelo para su mercado local.
El comunicado refiere que Audi México está lista para comenzar la producción del Audi Q5 actualizado, cumpliendo con las medidas implementadas en conjunto con las autoridades sanitarias, en aras de evitar la propagación del COVID-19 y proteger a los más de 5,200 colaboradores.
“Después de someter el Audi Q5 a una amplia renovación técnica y estética, la nueva versión de este auto icónico de la gama Q del Grupo Audi representa en sí mismo el futuro de la planta Audi México en San José Chiapa para los próximos años”, indicó Christian König, Director de Gestión de Producto en Audi México.
CONTENIDO RELACIONADO
-
La industria automotriz mexicana y sus desafíos para 2017
En los últimos cuatro años la industria automotriz mexicana ha recibido inversiones por más de 120,000 millones de dólares y la llegada de 10 nuevas plantas. Ahora los retos de la industria están en infraestructura, logística y cadena de proveeduría.
-
Industria automotriz en México: ¿qué sigue después del COVID-19?
Para 2020 se tenía previsto que la producción y la industria automotriz continuaran creciendo; sin embargo, la pandemia obligó el paro de actividades en muchas empresas. Esto se va a reflejar en los resultados del año.
-
Industria automotriz, sigue moviendo la economía de México
México se ha posicionado como el octavo productor de vehículos en el mundo. Actualmente, la industria automotriz aporta el 19.8 del PIB manufacturero del país.