América Móvil y cinco empresas de telecomunicaciones crean el 5G Future Forum
América Móvil, KT Corp., Rogers, Telstra, Verizon y Vodafone colaborarán en especificaciones globales e interoperabilidad para acelerar la adopción de 5G.
#manufacturaavanzada
El 5G Future Forum se enfocará en la creación de especificaciones de interoperabilidad uniformes para mejorar la velocidad de comercialización del 5G.
Los líderes mundiales de 5G se han unido para crear el primer foro de su tipo para acelerar la entrega de soluciones 5G y de informática móvil en todo el mundo.
Contenido destacado
Según informó Verizon a través de un comunicado, el 5G Future Forum colaborará para desarrollar especificaciones 5G interoperables en regiones geográficas clave, incluidas las Américas, Asia-Pacífico y Europa.
El 5G ofrece redes de latencia más baja a dispositivos móviles y conectados al tiempo que mejoran el rendimiento de datos, la confiabilidad, la eficiencia energética y la seguridad. Esto brinda a las organizaciones de todo el mundo la capacidad de ofrecer una amplia gama servicios transformadores como el aprendizaje automático, equipos industriales autónomos, automóviles y ciudades inteligentes, Internet de las Cosas (IoT), realidad aumentada y virtual, y más.
El 5G Future Forum se enfocará en la creación de especificaciones de interoperabilidad uniformes para mejorar la velocidad de comercialización de los desarrolladores y las empresas multinacionales que trabajan en soluciones habilitadas para 5G. Además, los participantes del Foro desarrollarán mercados públicos y privados para mejorar el acceso de desarrolladores y clientes al 5G, y compartirán las mejores prácticas globales en el despliegue de tecnología.
Le puede interesar: Comunicación 5G: Datos que viajan a toda velocidad |
Al respecto, Daniel Hajj, CEO de América Móvil, manifestó:
“5G es una tecnología poderosa sin precedentes. A través de este foro, crearemos una plataforma común para permitir que un ecosistema global de aplicaciones que explote el 5G en todo su potencial, contribuyendo a la transformación de nuestras sociedades y economías y reafirmando la satisfacción del cliente”.
CONTENIDO RELACIONADO
-
Fabricantes de autopartes en México: Panorama 2015
La industria de autopartes mexicana es uno de los sectores que más aporta al PIB manufacturero de México y enfrenta grandes retos para abastecer de componentes a las armadoras nuevas que se han instalado en los últimos años en el país. Aquí presentamos un informe de la situación actual del sector.
-
¿Qué tipo de máquinas se están comprando en México?
Durante los últimos 10 años, el constante crecimiento de la industria manufacturera en México se ha reflejado en un mayor consumo de máquinas-herramienta. Aquí presentamos una recapitulación del tipo de máquinas que se están adquiriendo.
-
Un vistazo a las principales industrias en 2019
Industrias como la automotriz, aeroespacial y de moldes tendrán diferentes retos y oportunidades durante 2019.