Alpin de México fortalece conexiones en su Open House 2024
Alpin de México exhibió tecnología de punta en afiladoras y sistemas de impresión 3D, destacando innovaciones y fortaleciendo lazos con clientes.
Alpin de México celebró un Open House en sus instalaciones de Santiago de Querétaro el pasado 25 de julio. El evento, dirigido a clientes, socios comerciales y medios de comunicación, tuvo como objetivo principal presentar las afiladoras de la marca alemana Vollmer y las impresoras 3D en polímeros de Intamsys, destacando las capacidades de estos equipos y fomentando la creación de nuevas conexiones, mientras se fortalecen los lazos existentes con los clientes y se promueven las innovaciones de las empresas invitadas.
Las impresoras 3D de Intamsys les permiten a los ingenieros y diseñadores crear prototipos funcionales y piezas finales con mayor rapidez.
Una jornada de innovación y networking
Durante la jornada, Alpin de México ofreció demostraciones en vivo y visitas al Tech Center de Schunk, donde se destacó la tecnología de sujeción magnética en centros de mecanizado. La presencia de Daren Warnick, gerente de ventas de Canales, fue un punto destacado, proporcionando valiosas perspectivas sobre las capacidades de las impresoras 3D de la marca. El evento, además de fortalecer las relaciones con los clientes actuales, facilitó nuevas conexiones y promovió las innovaciones de las empresas invitadas, consolidando la presencia Alpin de México en la región.
El director de Alpin de México, Max Jecklin, expresó: “Estamos encantados de ver a tantos de nuestros clientes aquí. Este evento no solo nos permite mostrar nuestras últimas innovaciones, sino también escuchar directamente de nuestros clientes cómo podemos seguir mejorando para satisfacer sus necesidades”.
Innovaciones en impresión 3D y afilado de sierras circulares
Las impresoras 3D de Intamsys, como los modelos Funmat HT y Funmat 410 Pro, se destacan por su capacidad para imprimir en polímeros de alta temperatura, como Peek y Ultem, lo que las hace ideales para la manufactura de piezas que requieren alta resistencia y durabilidad. Estas máquinas permiten a los ingenieros y diseñadores crear prototipos funcionales y piezas finales con mayor rapidez y menor costo en comparación con los métodos tradicionales.
Durante el evento, también se presentaron las afiladoras de la marca alemana Vollmer.
Por otro lado, las afiladoras de sierras circulares Vollmer, como los modelos CHU 200 y CP650, son reconocidas en el corte de piezas metálicas. Estas máquinas aseguran que las sierras circulares mantengan un filo perfecto, lo que es crucial para cortes precisos y eficientes en una variedad de materiales. De acuerdo con la empresa, las afiladoras Vollmer son conocidas por su precisión y durabilidad, permitiendo a los talleres de metalmecánicos optimizar su producción y mantener altos estándares de calidad.
Visitas guiadas al CoLab de Schunk
El evento también incluyó visitas guiadas al CoLab de Schunk, donde los visitantes pudieron ver en acción varias de las soluciones de la empresa, como el Easy Toolholder. Schunk, uno de los partners presentes en el evento, ofrece una amplia gama de productos de sujeción y tecnología de sujeción, claves para el sector metalmecánico. Sus soluciones de sujeción magnética les permiten a los ingenieros asegurar piezas de trabajo de manera eficiente, mejorando la precisión y reduciendo los tiempos de setup. Estas innovaciones son particularmente valiosas para los fabricantes que buscan aumentar la productividad y la calidad de sus procesos.
El evento no solo fue una vitrina para las últimas tecnologías en afilado y manufactura aditiva sino también un espacio para el intercambio de ideas y la creación de nuevas oportunidades de negocio, que contó con un enfoque en la demostración práctica.
Contenido relacionado
Manufactura aditiva en la fabricación de dispositivos médicos
Conozca cómo la impresión 3D ha transformado el diseño y producción de dispositivos médicos, impulsando la investigación y el cuidado de la salud.
Leer MásTIMTOS 2023: máquinas-herramienta cero emisiones
La edición TIMTOS 2023 se enfoca en tecnologías para que las máquinas-herramienta lleguen a cero emisiones netas. El evento tendrá lugar en Taipéi del 6 al 11 de marzo.
Leer MásManufactura aditiva en el sector médico: prótesis personalizadas
La manufactura aditiva está revolucionando el campo médico con prótesis altamente personalizadas que no solo imitan la estética natural, sino que ofrecen funcionalidad mejorada y costos reducidos.
Leer MásImpacto de la manufactura aditiva: industrias que revelan su valor
La mayor parte de las industrias se ha visto beneficiada por las capacidades que la manufactura aditiva ha traído al mercado.
Leer MásLea a continuación
Por qué usar torneado tipo suizo
¿Para qué clase de producción se usan los tornos tipo suizo? ¿En qué se diferencian de los centros de torneado convencionales? Expertos y usuarios cuentan sus experiencias.
Leer MásSistemas innovadores de sujeción para electroerosión y mecanizado de tres ejes
Con el propósito de aumentar el índice de ocupación de máquinas en el taller, este fabricante de moldes adaptó un dispositivo de sujeción en sus máquinas de tres ejes y su electroerosionadora de penetración para aumentar la flexibilidad de sus equipos y ser más competitivo.
Leer MásPerspectivas para el sector de maquinaria en México en 2022
Este informe presenta las proyecciones del comportamiento de consumo de maquinaria y equipo para 2022 de acuerdo con los estudios de asociaciones del sector, SIAVI y el Banco de México.
Leer Más