Con software CAM, Molrio optimiza sus servicios para la industria llantera en México
Esta empresa de Guadalajara presta servicios a los fabricantes de llantas en México, gracias a su experiencia en la manufactura y reparación de moldes. En el camino por mejorar sus procesos de maquinado en cinco ejes, un software CAM fue clave para optimizar sus tiempos de producción y entrega.
Eduardo Tovar
Director Editorial, Modern Machine Shop México
Esprit CAM proporciona agilidad a diseñador de fuentes artísticas Wet Design
El software Esprit CAM le ha permitido a Wet Design, creador de fuentes artísticas, aumentar la eficiencia y dedicar su tiempo a crear en lugar de solucionar problemas de código.
AT Engine inauguró planta en Hermosillo
AT Engine invirtió más de 200 millones de dólares para la construcción de su planta, en la cual se crearán más de 400 empleos.
Hecho en México: el nuevo hall de la fama para los talleres metalmecánicos mexicanos
Reunimos, en un solo lugar, las historias de talleres metalmecánicos en México que con tecnologías avanzadas en maquinado, herramientas y software han elevado su productividad.
Un inserto de seis caras optimiza el ranurado de autopartes en México
Este taller de Querétaro mejoró el proceso de ranurado en varios de los componentes que fabrica para las OEM automotrices radicadas en México. Un inserto de seis caras les ayudó a incrementar la productividad, vida útil de la herramienta y tiempos de ciclo.
Frisa Aerospace: maquinados pesados para la industria aeroespacial
El mayor reto que tiene Frisa Aerospace es la mejora de productividad y la estabilidad en la calidad del maquinado. Para conseguirlo, ha invertido en nueva tecnología y máquinas-herramienta confiables y robustas para cortes de maquinado pesados sin perder la precisión para piezas de tolerancias cerradas.
Maquinado: cinco artículos para entender la evolución del proceso
En la práctica, y gracias a la tecnología desarrollada, los talleres en México y en el mundo le han dado su propio significado al mecanizado, adaptándolo a sus necesidades de producción y actualizándose con los últimos desarrollos para no perderle el ritmo al mercado.
Herramientas vivas para el maquinado de conectores
Este fabricante de componentes para la industria eléctrica en México tenía inconvenientes en el mecanizado de conectores de aluminio para hélices de energía eólica. Las herramientas rotativas le ayudaron a mejorar tiempos de ciclo, costos y acabados.
Eduardo Tovar
Director Editorial, Modern Machine Shop México
Cinco historias de talleres mexicanos para resaltar en 2020
Desde que Modern Machine Shop llegó a México hace 6 años, su propósito ha sido dar a conocer las historias de talleres en toda la república mexicana que con su ingenio, mano de obra y capacidad de diversificación, son un referente a seguir para otras empresas del sector.
Volkswagen producirá nuevo motor en su planta de Silao, Guanajuato
La armadora alemana invertirá 233.5 millones de dólares en la producción del nuevo motor EA211, que formará parte de la manufactura de vehículos en Norteamérica.
Montaje automatizado de piezas maximiza la utilización de la máquina para manufactura aditiva
MSP trabajó recientemente con Renishaw PLC para automatizar el montaje de piezas, mejorar la productividad de 3T Additive Manufacturing Ltd., y ayudar a reducir el tiempo de montaje de piezas de cinco horas a 10 minutos.
Máquinas-herramienta de gran tamaño son impulsadas por nuevo CNC
Con el propósito de complementar las fortalezas de muchas de sus máquinas-herramienta más grandes, Tarus ha añadido un CNC de Heidenhain para beneficiar a los fabricantes que buscan capacidades de fresado de superficie de contorno de alta calidad.
Perillas de retención de alto torque que resuelven el desafío de producción de fresado aeroespacial
L.H. Thomson utiliza las perillas de retención de alto torque de JM Performance Products en todas las herramientas de sus máquinas para mejorar las operaciones de fresado pesado en piezas de titanio y acero inoxidable.
Estandarización de la marca Mazak facilita el proceso de capacitación de un taller
La elección de una única marca de máquinas-herramienta les ha permitido a los operadores de Ketchie Inc. ser autosuficientes. Pueden aprender rápidamente a configurar y programar casi cualquier máquina del taller.
Sistema de medición automatizado hace la diferencia en el maquinado de piezas para el sector aeroespacial
Aunque para Paradigm Precision el asegurar la calidad en la producción de componentes para turbinas de gas ha sido una de las principales ganancias al automatizar sus procesos de inspección y medición dentro de la máquina, la reducción en tiempos de ciclo y en pérdidas de material son otros beneficios que llegaron para quedarse en la planta ubicada en Guaymas, Sonora.
Proceso de control de calidad mejorado con recopilación de datos y análisis en tiempo real
Pinnacle Machine Works utiliza el software de recopilación de datos y SPC MeasurLink, de Mitutoyo, para hacer que el proceso de control de calidad sea más eficiente y preciso.
Sistema de desplazamiento neumático mantiene los pisos del taller libres de daños
El uso del sistema de desplazamiento neumático de AeroGo ayuda al fabricante de máquinas-herramienta AgieCharmilles, una división de GF Machining Solutions, a mover el equipo por su showroom sin abollar ni rayar su nuevo piso epóxico.
Tres ejemplos de cómo automatizar su máquina CNC con un robot colaborativo
Reunimos algunos casos de éxito de talleres metalmecánicos alrededor del mundo que encontraron en los robots colaborativos la solución a sus desafíos diarios de producción y la forma más accesible para automatizar sus flujos de trabajo. Ahora, los operarios despliegan sus habilidades en donde son más necesarias, y los cobots se encargan del resto.
Fluido de corte sintético mantiene el taller más limpio sin sacrificar el rendimiento
A veces, los fluidos sintéticos para trabajos metalmecánicos terminan impactando negativamente la vida de la herramienta cuando se usan con materiales duros. Wells Manufacturing superó ese problema al pasarse a un nuevo producto de Blaser Swisslube.
Nuevo plan de negocios permite el incremento de la producción de piezas para ventiladores
KrisDee and Associates pudo aumentar la producción de una pieza colectora para ventiladores mecánicos de 90 piezas por semana a 780 piezas gracias a los cambios que la compañía comenzó a hacer meses antes.
Software CAD/CAM ayuda a talleres a adaptarse al trabajo en tiempos de coronavirus
Un grupo de talleres de mecanizado CNC que atienden a una amplia variedad de industrias tienen esto en común: están utilizando el software CAD/CAM Mastercam para cambiar su enfoque y producir rápidamente los suministros médicos necesarios para ayudar a responder al coronavirus.
Diseño CAD para la manufactura de autos eléctricos
LEO-RDA y LM&TH son dos empresas mexicanas creadas por un ingeniero de Puebla, especializado en el diseño CAD y en la fabricación de vehículos eléctricos. La maestría en su oficio y la constante innovación en sus procesos han hecho que esté entre los proveedores de compañías como Audi y Volkswagen, y avanzando con paso firme para consolidar su propia armadora.
Ángela Andrea Castro
Editora Digital, Modern Machine Shop México
Taller aeroespacial optimiza su Control Numérico como un medio de mejora continua
Steelville Manufacturing adoptó el software de verificación Vericut NC, de CGTech, para salvaguardar su trabajo de alto volumen y alta variedad, y encontró beneficios inesperados en el módulo Force Optimization.
Solución de cinco ejes para mecanizar piezas aeroespaciales con superaleaciones
La creciente participación en la producción de piezas aeroespaciales de múltiples álabes, hechas de superaleaciones, le planteó a Pietro Rosa algunos desafíos de mecanizado. El centro de mecanizado vertical (VMC) de cinco ejes LX 021 de Starrag ayudó al taller a lograr tolerancias estrictas y una producción integrada.
Taller adoptó el suministro de refrigerante a presión a través de la herramienta
En lugar de inundar la zona de corte con refrigerante, Burr Oak Tool utiliza los sistemas LNS ChipBlaster para controlar mejor el flujo y la presión del refrigerante, mejorando la vida útil y la productividad de la herramienta.
Escáner CMM óptico MetraSCAN BLACK para aplicaciones exigentes de control de calidad en el taller
La última versión del MetraSCAN, de Creaform, viene con 15 láseres transversales azules, aumento de la velocidad de escaneado, calibración de fábrica acreditada ISO 17025 y sin necesidad de tiempo de precalentamiento.
Clamps Vero-S NSE Mikro 49-13, de Schunk, permiten agarre de piezas pequeñas
El Vero-S NSE Mikro 49-13, de Schunk, es un módulo de sujeción en miniatura completamente sellado, diseñado para aplicaciones de corte de metal, ensamble, manejo de materiales y medición.
Portaherramientas QC, de Seco, aumenta la eficiencia de indexación de insertos de tipo suizo
Los portaherramientas modulares QC (cambio rápido), de Seco, para mecanizado de tipo suizo están diseñados para permitir una indexación de insertos y cambios de herramienta rápidos, fáciles y repetibles.