Encuesta Mundial de Máquinas-Herramienta 2016
El consumo máximo global más reciente de máquinas-herramienta tuvo lugar en 2011. Podemos usar datos de ese año para medir las tendencias que desde entonces influyen la inversión en fabricación de región a región. Esta perspectiva de varios años es reveladora.
El consumo mundial de máquinas-herramienta aumentó de 2003 a 2011. Pese a la caída drástica en 2009, cuando bajó 35% con relación al año anterior, el consumo se disparó en los dos años siguientes alcanzando en 2011 su nivel máximo histórico. Sin embargo, desde entonces el consumo global de máquinas-herramienta se ha contraído cada año, excepto 2014, incluso cayendo 11,9% en 2015.
Sin embargo, la historia no es una de caída general de la inversión en la manufactura en todo el mundo. De hecho, el consumo de máquinas-herramienta, cuando se examina región por región, muestra que influencias amplias y divergentes han tenido efecto en años recientes. Por eso, en los últimos años el consumo ha subido y ha bajado aquí y allá –y estas tendencias brindan la base para pronosticar el consumo de máquinas-herramienta en 2016–.
Contenido destacado
Este año, observamos los datos de una manera algo diferente para llegar a una interpretación que creemos ofrece una perspectiva útil. Estamos usando el 2011, el máximo más reciente del consumo global de máquinas-herramienta, como una especie de punto de referencia. Desde este punto observamos cómo ha cambiado el nivel de inversión en las tres principales regiones de fabricantes. Luego podemos explicar un poco lo que está sucediendo en cada una de esas regiones para producir esos cambios –y las diferencias de una región a otra–.
El auge inicial del consumo de máquinas-herramienta de 2003 a 2008 estaba impulsado en proporciones relativamente iguales por Asia y Europa, pero el auge secundario en 2010 y 2011 se debió casi exclusivamente al consumo de Asia. Tal vez no es de sorprender que la caída del consumo de máquinas-herramienta de más de 43% desde 2011, también se deba a Asia.